-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Nadie gana en esta guerra de aranceles, asegura Sheinbaum

Noticias México

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ningún país gana con esta guerra de aranceles iniciada por el Gobierno de Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nadie, nadie. El objetivo que ha planteado Estados Unidos es que importan demasiado y que lo que quieren es producir más en su país”, manifestó en la conferencia matutina.

“En el caso de México, no me voy a referir al resto del mundo porque nos corresponde hablar de México, hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos, por la integración productiva que hay; no es que aquí se fabrique todo un coche, sino que aquí se fabrica una parte y allá se fabrica otra, y entonces eso genera mucha productividad”, explicó.

“En el caso de México-Estados Unidos, pues lo que nos conviene es seguir con el tratado comercial, revisar lo que se tenga que revisar, pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses pues van a disminuir su productividad si dejan de producir de México”, puntualizó.

Sus declaraciones vienen luego de que el Gobierno de Donald Trump impusiera esta semana aranceles del 25 por ciento a todo el acero y aluminio que sea exportado a los EE.UU.

Estos gravámenes afectarán sobre todo a BrasilMéxicoCorea del Sur Vietnam, en acero; y a Emiratos Árabes UnidosRusia y China, en aluminio.

Hasta el momento, el Gobierno de México no ha anunciado gravámenes recíprocos a las importaciones de productos estadounidenses.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

¿Qué le pasó a Miss Jamaica? Así fue el accidente de Gabrielle Henry en la preliminar de Miss Universo 2025

La competencia preliminar de Miss Universo 2025, realizada la madrugada de este miércoles (tiempo de México), dejó un momento...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...
-Anuncio-