-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Nadie gana en esta guerra de aranceles, asegura Sheinbaum

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ningún país gana con esta guerra de aranceles iniciada por el Gobierno de Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nadie, nadie. El objetivo que ha planteado Estados Unidos es que importan demasiado y que lo que quieren es producir más en su país”, manifestó en la conferencia matutina.

“En el caso de México, no me voy a referir al resto del mundo porque nos corresponde hablar de México, hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos, por la integración productiva que hay; no es que aquí se fabrique todo un coche, sino que aquí se fabrica una parte y allá se fabrica otra, y entonces eso genera mucha productividad”, explicó.

“En el caso de México-Estados Unidos, pues lo que nos conviene es seguir con el tratado comercial, revisar lo que se tenga que revisar, pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses pues van a disminuir su productividad si dejan de producir de México”, puntualizó.

Sus declaraciones vienen luego de que el Gobierno de Donald Trump impusiera esta semana aranceles del 25 por ciento a todo el acero y aluminio que sea exportado a los EE.UU.

Estos gravámenes afectarán sobre todo a BrasilMéxicoCorea del Sur Vietnam, en acero; y a Emiratos Árabes UnidosRusia y China, en aluminio.

Hasta el momento, el Gobierno de México no ha anunciado gravámenes recíprocos a las importaciones de productos estadounidenses.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...
-Anuncio-