-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Fallece Isabel de Wallace, fundadora de la asociación civil ‘Alto al Secuestro’

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro, murió este sábado, confirmó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

“Lamento el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de la asociación civil Alto al secuestro; mis condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, expresó Mancera en redes sociales.

Reportes extraoficiales señalan que Miranda falleció en el Hospital ABC de Santa Fe tras una operación, donde llevaba varios días internada.

Tras darse a conocer su deceso, las cuentas en X de Isabel Miranda y Alto al secuestro fueron eliminadas.

¿Quién era Isabel María Isabel Miranda Torres?

Miranda de Wallace cobró notoriedad en México por iniciar una campaña a nivel país en busca de justicia por el secuestro y desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, quien fue plagiado el 11 de julio de 2005, y desde entonces las autoridades desconocen su paradero.

Por ello, fue ella misma, quien realizó su investigación, lo que llevó a la captura de los presuntos responsables.

Miranda comenzó su lucha en contra de los secuestros a partir de la privación ilegal de la libertad, desaparición y presunto homicidio de su hijo.

Posteriormente constituyó la organización civil desde la cual impulsó acciones legales en contra de los presuntos responsables de los citados delitos.

Sin embargo, la mujer recibió críticas y desconfianza por parte de periodistas y también de la opinión pública general, siendo acusada en varias ocasiones de haber fingido la desaparición de su hijo.

En 2010, el presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) le otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos.

La periodista Guadalupe Lizárraga publicó en 2014 una investigación en la que se presentaban incongruencias en el caso, como el uso de tarjetas o del celular del desaparecido, meses después de que se le perdiera el rastro.

En 2018, Lizárraga publicó nuevos datos que en teoría probaban que Wallace tenía otra identidad como Hugo Alberto Miranda Flores, además de revelar la presunta inocencia de siete víctimas de tortura encarceladas por el supuesto secuestro.

Para abril de 2019, Miranda Torres pidió al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que la recibiera para ahondar en la investigación sobre la desaparición de su hijo, por medio de una carta.

Miranda de Wallace se convirtió en un personaje público por su actividad en relación a personas desaparecidas y su cercanía al expresidente Calderón, de quien siempre dijo haber recibido mucho apoyo.

Lee también: ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Asimismo, en 2012 fue la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF).

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STEUS no se va a huelga en Unison

Por: José Ávalos y Alberto Maytorena El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) decidió no...

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...
-Anuncio-