-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Trump ordena finalizar acuerdo de petróleo con Venezuela, un fuerte golpe a Chevron

Noticias México

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una reversión de la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela, de su predecesor Joe Biden.

Trump, en un post en Truth Social, dijo que ha ordenado que el acuerdo con fecha del 26 de noviembre de 2022 se termine “a partir de la opción del 1 de marzo para renovar”.

En ese día de 2022 el Gobierno de Biden dio a Chevron una licencia para operar en Venezuela y llevar el petróleo crudo del país a Estados Unidos.

Fue la única licencia que la administración emitió para Venezuela ese día. Trump no mencionó a Chevron en el comunicado.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron inmediatamente a las preguntas sobre si Trump se refería a la licencia de Chevron.

“Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones. Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones establecido por el gobierno de los Estados Unidos”, dijo un portavoz de la empresa.

Chevron exporta alrededor de 240,000 barriles por día de crudo desde sus operaciones en Venezuela, más de una cuarta parte de toda la producción petrolera del país.

Poner fin a la licencia significa que Chevron ya no podrá exportar crudo venezolano. Y si la petrolera estatal venezolana PDVSA exporta petróleo, que anteriormente exportaba la propia Chevron, las refinerías estadounidenses no podrán comprarlo debido a las sanciones estadounidenses.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos no necesita el petróleo venezolano y dejó abierta la posibilidad de revocar la licencia de explotación de Chevron en el país.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó la decisión de “lesiva a inexplicable”.

“El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva a inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos”, dijo la funcionaria en su cuenta en Telegram.

“El gobierno constitucional de Venezuela y su pueblo… rechazamos categóricamente este tipo de acciones”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su gobierno siempre han rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros países, diciendo que son medidas ilegítimas que equivalen a una “guerra económica” diseñada para paralizar al país.

Maduro y sus aliados han aplaudido lo que dicen es la resistencia del país a pesar de las medidas, aunque históricamente han culpado de algunas dificultades económicas y la escasez a las sanciones.

Trump dijo en la publicación del miércoles que Maduro no había cumplido las “condiciones electorales” y que no estaba transportando a los venezolanos de regreso a Estados Unidos al ritmo acordado.

El presidente estadounidense no detalló qué quería decir con “condiciones electorales”. Las últimas dos victorias electorales de Maduro fueron cuestionadas por Washington, y la oposición de Venezuela dijo que ganó las elecciones presidenciales de julio de 2024 por una abrumadora mayoría, una afirmación respaldada por Estados Unidos y otros países occidentales.

La cancelación de la licencia demuestra que Trump está del lado de los venezolanos, dijo la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, al hijo del mandatario, Donald Trump Jr., durante una entrevista en el programa de entrevistas en video y podcast.

Lee también: Solo Trump entiende a Trump: se corrige a sí mismo en fecha de aranceles contra México, dice que los aplicará el 4 de marzo y no el 4 de abril

“Lo que acaba de mencionar es una prueba para mí de que el presidente Trump está del lado del pueblo venezolano, de la democracia y la prosperidad de Estados Unidos y de Venezuela también”, dijo Machado, y agregó que la pregunta de Trump sobre la decisión del mandatario era la primera vez que escuchaba sobre la medida. “Este es exactamente el camino que tenemos por delante”.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lo bueno y lo malo de Semana Santa 2025 en Sonora

Una mujer atropellada por un conductor que se fugó, tres muertos entre ellos un menor de edad, un ataque...

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...

De 83 años, dos sonorenses representarán a México en torneo panamericano de basquetbol en Ecuador

Francisco Armenta y Francisco Córdova tienen 83 años y comparten más que nombre y edad: ambos son apasionados del...

Brillan cultura y tradiciones de Sonora en arranque de Feria Nacional de San Marcos 2025

Hermosillo, Sonora.- El estado de Sonora arrancó su participación como parte de las entidades invitadas de honor en la...

Dan 2 cadenas perpetuas a mujer de 33 años que apuñaló a sus padres por pedirle que buscara su propia casa en EEUU

Tras un violento ataque ocurrido en septiembre de 2022 en Ocala, Florida, una mujer ha sido condenada a dos cadenas perpetuas por el asesinato de su padre y el intento de asesinato...
-Anuncio-