Un accidente aéreo entre una avioneta tipo Lancair 360 MK II y otra Cessna 172S colisinaron en Arizona alrededor de las 8:30 horas de esta mañana, en el aeropuerto regional de Marana, al noroeste de Tucson.

De momento las autoridades locales no han brindado mayores detalles sobre las causas del accidentes, pero se dio a conocer que las aeronaves contaban con dos pasajeros cada una, según la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
Las avionetas despegaron de un aeródromo no controlado, lo que significa que no disponen de torres de control del tráfico aéreo operativas. Los pilotos están obligados a comunicar sus posiciones a los pilotos cercanos utilizando una frecuencia común de aviso de tráfico.
Lee también: Recuperan cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo de Washington
La policía acudió al lugar de los hechos y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte abrirá una investigación.
La FAA emitió el siguiente comunicado:
“Una Lancair colisionó en pleno vuelo con una Cessna 172 en el Aeropuerto Regional de Marana en Arizona alrededor de las 8:25 a.m. hora local del miércoles 19 de febrero; El Aeropuerto Regional de Marana es un campo no controlado. Dos personas iban a bordo del Lancair y otras dos a bordo de la Cessna 172. La FAA y la NTSB investigarán el suceso”, se lee en el documentos
La colisión se produce tras las recientes catástrofes aéreas en las que se han visto implicados aviones comerciales, como el aterrizaje forzoso de esta semana en un aeropuerto de Toronto, el accidente mortal de una ambulancia aérea en Filadelfia el 31 de enero y la colisión en pleno vuelo entre un helicóptero del ejército y un avión comercial en Washington, DC.