-Anuncio-
viernes, febrero 21, 2025

Abren registro para Pensión de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Pensión Personas con Discapacidad; esto debes saber

Noticias México

Sheinbaum responde a petición del ‘Mayo’ Zambada, confirma que evaluarán si es viable repatriarlo a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este viernes que su Gobierno evalúa la exigencia de repatriación desde Estados Unidos...

Exige ‘El Mayo’ Zambada repatriación a México; pide al Gobierno de Sheinbaum impedir que EEUU le aplique pena de muerte

Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha exigido al Gobierno de México que reclame a Estados...

Frenan México y EEUU red de tráfico de migrantes que operaba en la frontera

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una organización dedicada al tráfico ilegal de migrantes que operaba a lo...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Este 17 de febrero se abrió el nuevo periodo de registro de Pensiones para el Bienestar: Mujeres Bienestar, para adultos mayores y para personas con discapacidad.

Las mujeres de 63 de edad en adelante participan en la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Hombres o mujeres con 65 años cumplidos o más, pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un beneficio de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Igualmente, en la última pensión se entrega de los 0 a los 29 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro; mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se realizarán del 17 al 28 de febrero, según la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados alrededor del país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

En tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP impresa recientemente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Jason ‘N’, joven de 17 años que provocó accidente donde murieron niño y su abuelo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jason 'N', joven de 17 años que provocó el accidente donde murieron un niño y su abuelo...

Estudiantes golpeadores pueden ser expulsados y padres pueden activar ‘Operación Mochila’ en escuelas de Sonora: Froylán Gámez Gamboa (Videopodcast)

Los estudiantes golpeadores pueden ser expulsados de las escuelas, donde además los padres de familia tienen la capacidad de...

Aprueban 94% de menores solicitud de permiso para conducir en Hermosillo; de 673, solo 38 reprobaron en 2024

Hermosillo, Sonora.- De un total de 673 solicitudes de menores de edad para conseguir su permiso de conducir realizadas...

Instituto Vanguardia: 55 años educando jóvenes en Hermosillo con clubes y otras actividades para fortalecer sus habilidades rumbo al futuro

El Instituto Vanguardia nació del anhelo de contar con una institución de calidad e innovadora; a 55 años de...

Adicciones: Un desafío complejo para la salud mental y física

Por Florina Garza Brunswick Las adicciones son uno de los problemas de salud pública más complejos y devastadores a nivel...
-Anuncio-