-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

‘No vamos a permitir el injerencismo’, afirma Sheinbaum tras anuncio de nuevo director de la DEA

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “no permitirá el injerencismo” de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) tras la nominación de Terry Cole como nuevo director de la agencia, con la que él ya ha estado en México.

No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las Secretarías del Gobierno de EE.UU., con la Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump”, expresó.

La mandataria mexicana respondió en su conferencia matutina a preguntas sobre la nominación de Cole que anunció este martes Trump, quien ha declarado terroristas a los cárteles del narcotráfico de México, y ha advertido de posibles bombardeos a territorio mexicano y operaciones encubiertas con tropas estadounidenses.

Cole trabajó durante 21 años para la DEA, con misiones en Colombia, Afganistán y México, mientras que ahora, como secretario de Seguridad de Virginia, lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, según expuso el líder republicano en Truth Social.

Pero Sheinbaum advirtió de que México no regresará a la época anterior al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien reformó la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros, en particular de la DEA.

No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-