-Anuncio-
jueves, febrero 13, 2025

‘No vamos a permitir el injerencismo’, afirma Sheinbaum tras anuncio de nuevo director de la DEA

Noticias México

‘Cárteles trabajan con funcionarios del gobierno mexicano’: La denuncia del nuevo titular de la DEA en 2020

"Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos...

Cambia Apple nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...
-Anuncio-

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “no permitirá el injerencismo” de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) tras la nominación de Terry Cole como nuevo director de la agencia, con la que él ya ha estado en México.

No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las Secretarías del Gobierno de EE.UU., con la Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump”, expresó.

La mandataria mexicana respondió en su conferencia matutina a preguntas sobre la nominación de Cole que anunció este martes Trump, quien ha declarado terroristas a los cárteles del narcotráfico de México, y ha advertido de posibles bombardeos a territorio mexicano y operaciones encubiertas con tropas estadounidenses.

Cole trabajó durante 21 años para la DEA, con misiones en Colombia, Afganistán y México, mientras que ahora, como secretario de Seguridad de Virginia, lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, según expuso el líder republicano en Truth Social.

Pero Sheinbaum advirtió de que México no regresará a la época anterior al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien reformó la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros, en particular de la DEA.

No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación.

EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Casa Blanca que ‘exigirá cuentas’ a periodistas que difundan ‘noticias falsas’ en EEUU

Luego de que la Casa Blanca se pronunciara ante la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) sobre una...

Precio del huevo incrementa hasta un 53% en solo un año en EEUU

El precio de la caja de cartón de huevo de gallina alcanzó un promedio de 4.9 dólares (casi 101...

Cambia Apple nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...

Con Plan Sonora se impulsa transporte público eléctrico para mejorar movilidad de ciudadanos en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que...
-Anuncio-