-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

El poder del descanso: Cómo ‘pausar’ impulsa la innovación en las organizaciones

Relacionadas

- Advertisement -

En esta sociedad cada vez más acelerada, el concepto de productividad está íntimamente vinculado con la idea de trabajo ininterrumpido, jornadas laborales largas y una constante carrera hacia el cumplimiento de metas. Sin embargo, un cambio de paradigma está emergiendo lentamente: el descanso, no ese al que todos tenemos derecho por ley, si no, aquel que hace referencia a los momentos de pausa estratégicamente planeados.

Lo que se busca con esta planeación es fomentar una cultura organizacional que valore el equilibrio entre el trabajo y el descanso. Empresas como Google, Microsoft o Apple, líderes en innovación, promueven activamente el descanso, a través de espacios de relajación y tiempos flexibles.

Esto es porque, la sobrecarga cognitiva acaba sofocando el potencial creativo, el cerebro, como cualquier otra parte del cuerpo, necesita descansos para procesar información de manera óptima. Por lo que tomar un respiro permite reorganizar ideas y activar la creatividad, dos aspectos cruciales en la generación de nuevas soluciones y enfoques.

Esto no significa que debamos abandonar las metas o la productividad, sino que debemos aprender a integrar el descanso como un proceso necesario para alcanzar estos objetivos de manera más eficiente.

La ciencia detrás de la creatividad respalda esta idea. Según un artículo publicado en Neuropsychologia, cuando las personas toman descansos durante el trabajo, el cerebro activa el sistema de red por defecto, (RND) la cual es una red de regiones cerebrales que se activan cuando la mente está en reposo y se desactivan cuando realizamos tareas que requieren atención.

Esta red de áreas cerebrales está involucrada en el pensamiento creativo, la reflexión y la resolución de problemas. Por lo que, los descansos, lejos de frenar el flujo de trabajo, lo potencian, permitiendo que los empleados encuentren soluciones innovadoras con mayor eficacia.

Una estrategia clave que fomenta la innovación a través del descanso es la técnica de pomodoro el cual es un método que sugiere trabajar en intervalos de 25 minutos, sin interrupción, ni distracciones y añadir tiempos de descanso de 5 minutos. Su objetivo es establecer metas y mejorar la productividad sin caer en el agotamiento.

Los intervalos de tiempo se denominan «pomodoros» y una vez cumplidos cuatro de ellos puedes hacer pausas prolongadas de entre 15 a 30 minutos, siempre y cuando se hayan completado los primeros cuatro intervalos de trabajo consecutivos.

Adicionalmente a la gestión del tiempo es importante considerar lo manual y lo visual ¿Qué se puede hacer en ese tiempo libre? ¿Cuáles son los espacios donde estarán las personas que pongan en practica este método? ¿Tiene la organización las condiciones de imagen y distribución de espacios visualmente agradables para que esta práctica se vuelva atractiva?

Por favor, antes de lanzarnos a incorporar cualquier práctica sugerida, validemos con el equipo la viabilidad de las mismas.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Aprueba Congreso renuncia a cargos municipales en Sonora: estos funcionarios dejaron sus puestos

En su más reciente sesión, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora aprobó una serie de renuncias...

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...
- Advertisement -