-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Servicio Postal de EEUU vuelve a aceptar paquetes que provienen de China y Hong Kong

Noticias México

Detienen a hombre que intentó morder el glúteo de una mujer en calles de Celaya, Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) capturó Federico Esteban “N”, hombre que fue captado en video en...

Autoridades impiden linchamiento de supuesto ladrón en Yucatán; vecinos tenían amarrado al sujeto a un árbol

Autoridades del municipio de Kanasín, Yucatán impidieron el linchamiento de otra persona, a quien vecinos ataron a un árbol. Los...

Rechaza gobernadora de Morelos trato que reciben migrantes mexicanos: “Llegan esposados al AIFA”

Cuernavaca, Morelos.- La gobernadora de Morelos, Margarita González, manifestó su rechazo a las condiciones en que han sido repatriados...
-Anuncio-

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS).- El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha confirmado que, a partir de este miércoles, vuelve a aceptar el correo y los paquetes procedentes de China y Hong Kong, después de haber suspendido temporalmente ayer su recepción, coincidiendo con la entrada en vigor de los nuevos aranceles a productos chinos.

En un breve comunicado, el USPS ha anunciado que, a partir del 5 de febrero de 2025, “seguirá aceptando todo el correo y los paquetes internacionales entrantes de China y Hong Kong”.

En este sentido, ha explicado que está trabajando en estrecha colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar “un mecanismo de cobro eficiente para las nuevas tarifas de China”, a fin de garantizar la menor interrupción posible en la entrega de paquetes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva que ponía fin a la exención “de minimis”, una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) a Estados Unidos sin pagar aranceles ni pasar por inspecciones, en el marco de la imposición de aranceles del 10 por ciento a los productos chinos.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos procesó más de mil 300 millones de envíos de minimis en 2024, mientras que un informe de 2023 del Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, citado por la cadena CNBC, concluía que Temu y Shein son “probablemente responsables” de más del 30 por ciento de los envíos de minimis a Estados Unidos y “probablemente casi la mitad” de todos los envíos de minimis originarios de China.

El Servicio Postal de Estados Unidos había suspendido temporalmente la llegada de paquetes internacionales que procedan de China y Hong Kong, en el marco de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

De su lado, la Comisión Europea ha pedido este miércoles acabar con la exención de gravamen de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una ventaja de la que se benefician especialmente grandes plataformas de venta de bajo coste en Internet como Shein y Temu que han crecido “extremadamente rápido” en los últimos dos años.

De este modo, el nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen busca reactivar una reforma de la política aduanera que ya puso sobre la mesa en mayo de 2023, pero que sigue pendiente de adopción y que pasa también por reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos.

Para ello, se pone también sobre la mesa establecer una tasa de tramitación no discriminatoria para las ventas directas a los consumidores europeos, pero cuyo pago sea asumido por el minorista o plataforma de venta, con el objetivo de costear parte de refuerzo de la vigilancia necesaria por el fuerte incremento de este tipo de comercio.

Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de cuatro mil 600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen “el doble de 2023 y el triple de 2022”, alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.

Desde la primavera del pasado año, tanto Shein como Temu figuran en la lista de las plataformas online de mayor tamaño que deben someterse a las reglas más estrictas de la nueva Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y las dos compañías chinas están siendo investigadas por Bruselas por no tomar medidas suficientes para proteger a los consumidores, en especial los menores, de la venta de productos nocivos o ilegales.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

WhatsApp recibe actualización y ahora permite subir imágenes y notas de voz a su extensión de ChatGPT

Open AI informó que su versión de ChatGPT para WhatsApp, la cual está disponible como contacto 1-800-ChatGPT, ahora permite...

Detienen a influencer Marianne ‘N’ por apuñalar a nueva novia de su exnovio en Park Pedregal de CDMX

La influencer Marianne “N” fue detenida tras presuntamente atacar con un cuchillo en el cuello a la nueva novia de...

Hombre intenta anexar a sujeto en centro de rehabilitación y este lo asesina con cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 30 años, identificado como Sergio 'N', perdió la vida luego de presuntamente tratar de anexar...

Jueza pausa orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento en EEUU

GREENBELT, Maryland.- Una jueza federal ordenó este miércoles una segunda pausa temporal a la orden ejecutiva en que el...

Estos son todos los participantes de la nueva temporada de ‘La Casa de los Famosos All Star’

Las instalaciones de La Casa de los Famosos ya están listas para recibir a sus nuevos inquilinos, y el...
-Anuncio-