Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados consumen energía eléctrica.
Este derroche de energía es conocido como ‘consumo fantasma’, y puede tener un impacto considerable en el pago de luz.
Dejarlo conectado durante la noche, cuando no se usa, contribuye significativamente al aumento en el consumo de energía, lo que termina impactando de manera directa en el monto del recibi de luz. Por eso te recomendamos desenchufar el televisor si vas a salir de vacaciones, incluso hacerlo antes de ir a dormir.
A través de sus redes sociales, la CFE señala que son un total de 13 los aparatos electrodomésticos que consumen energía estando apagados, lo cual podría hacer que las familias mexicanas estén pagando la electricidad de artículos que no se usan con frecuencia cada día.
Estos aparatos considerados por la CFE como ‘vampiros eléctricos’, mantienen un consumo de energía constante las 24 horas del día siempre y cuando se mantengan conectados, por lo cual es vital evitar estas prácticas.
Los electrodomésticos que consumen energía aún apagados pero conectados son:
- Laptop y computadora de escritorio
- Consola de videojuegos
- Horno de microondas
- Minicomponente
- Cargador de celular
- Impresora
- Cafetera
- DVD
- Sistema de audio
- Teléfono inalámbrico
- Aire acondicionado /Calefactor
- Despachador de agua (aliente y fría)
Con información de Heraldo de México