Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de 300 artistas de diversas partes del mundo y la asistencia de más de 104 mil personas, así como la nula presencia de incidentes, fueron los resultados del 40 aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado que se celebró en Álamos, Sonora, informó la directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco.
‘Superamos la cifra del año pasado en cuanto asistencia, que es lo que más importa, el impacto que tiene el festival. La cantidad de personas que se ven beneficiadas de las actividades culturales y artísticas, y por supuesto, esto tiene un impacto en la economía’, destacó.

Aldaco, señaló que este festival anual es un proceso de trabajo en equipo, donde se derrocha la creatividad de los involucrados.
‘Esos pasos previos corresponden a un periodo en donde la imaginación tiene una gran oportunidad de volar, porque todo lo que ocurre durante ese proceso es resultado de la inventiva y la creatividad de una gran cantidad de personas’.
Por su parte, en representación del gobernador del estado, Alfonso Durazo, estuvo el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo quien dio el mensaje de clausura y destacó el FAOT como el Festival más importante del estado, pues en este se habla el idioma universal: la música.
‘El evento cultural más importante de nuestro estado, de nuestra tierra, es un placer poder ver, poder disfrutar de tanto talento como el de Jesús León Soberbio’.

Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos señaló que este festival representa un momento de encuentro donde se activa la economía regional y local.
Lee también: Samir, el músico que conquista el Callejón del Beso durante el FAOT 2025
Destacó que el municipio hace 200 años fue la capital de Sonora y Sinaloa, donde gracias al doctor Alfonso Ortiz Tirado y su corazón, puedo ayudar a las causas en su momento.
‘Que gusto llegar a este día, a este encuentro en esta clausura tan importante para todas y todos de este festival, el festival más importante de Sonora y uno de los más relevantes del país’.
Los visitantes disfrutaron de la buena gastronomía, el folclore del pueblo mágico a lado de obras de teatro y artistas callejeros.
A la vez que se deleitaron de música clásica, con visitantes de diversos estados, así como Michoacán y Colombia como anfitriones.
Edith Márquez brindó una noche inolvidable en el FAOT 2025
Como encargada de cerrar la cartelera de presentaciones, el pueblo mágico de Álamos disfrutó de una noche inolvidable con la cantante Edith Márquez.
Los asistentes cantaron y bailaron al ritmo de temas musicales de la intérprete como ‘Resistiré’, ‘Mi error, mi fantasía’, ‘Aunque sea en otra vida’, entre otras.