-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

‘Cobraremos a quienes ganan dinero a costa de nosotros’ Anuncia Trump nuevo ‘SAT’ para cobrar impuestos a extranjeros

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente electo Donald Trump dijo que crearía un “Servicio de Impuestos Externos” encargado de recaudar aranceles sobre las importaciones extranjeras, el último indicio de que el republicano pretende cumplir sus promesas de imponer amplios aranceles comerciales cuando vuelva a asumir el cargo.

“Crearé el SERVICIO DE INGRESOS EXTERNOS para recaudar nuestros aranceles, pagos y todos los ingresos que provengan de fuentes extranjeras”, dijo Trump en una publicación en su red social Truth Social este martes 14 de enero.

“Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa nuestra con el comercio, y ellos comenzarán a pagar, FINALMENTE, su parte justa. El 20 de enero de 2025 será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos”, agregó.

El presidente electo no dio detalles sobre si planeaba crear una nueva agencia gubernamental o si su propuesta era en gran medida un ejercicio de marca para las funciones gubernamentales existentes. Una reorganización requeriría una ley del Congreso.

Los demócratas inmediatamente se burlaron de la idea.

“Parece un ‘concepto de plan’, ¿no?”, dijo el representante Richard Neal de Massachusetts, el demócrata de mayor rango en el comité de redacción de la ley fiscal de la Cámara de Representantes, refiriéndose a la vaga promesa que hizo Trump en un debate el año pasado de renovar el sistema de salud.

Actualmente, los aranceles son recaudados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, cuyos agentes revisan la documentación, realizan auditorías y recaudan gravámenes y multas, cuyo dinero luego se deposita en el Fondo General del Departamento del Tesoro. Representan menos del 2 por ciento de los ingresos federales.

Pero el ejercicio pone de relieve el deseo de Trump de enmarcar los aranceles a las importaciones extranjeras como una forma de compensar los costos de su agenda política que de otro modo serían soportados directamente por los contribuyentes. Donald Trump fue elegido con la promesa de imponer aranceles tanto a aliados como a adversarios, presentándolos como herramientas para generar más ingresos para Estados Unidos y obligar a las empresas a recuperar empleos en la industria manufacturera, además de compensar el creciente déficit.

Aranceles, la amenaza de Donald Trump: ¿cuánto propone aumentarlos?

Durante la campaña, Trump propuso gravámenes mínimos de entre el 10 y el 20 por ciento para todos los bienes importados, y del 60 por ciento o más para los envíos desde China. En noviembre, también prometió imponer aranceles adicionales a Canadá, México y China si los países no hacían más para ayudar a proteger las fronteras estadounidenses y evitar el flujo de inmigrantes indocumentados y drogas ilícitas.

Los economistas tradicionales advierten que los aranceles con los que Trump amenaza aumentarían los precios para los consumidores estadounidenses (lo que exacerbaría la ansiedad pública por la inflación), redirigirían o reducirían los flujos comerciales y no generarían los ingresos que el presidente electo había pronosticado. Si bien Trump obtuvo el apoyo de muchos ejecutivos de Wall Street y líderes corporativos, la incertidumbre sobre sus planes de imponer aranceles ha sacudido a los mercados y a la comunidad empresarial.

Los miembros del equipo entrante de Trump han estado discutiendo aumentar lentamente los aranceles mes a mes, un enfoque destinado a aumentar su influencia en las negociaciones con otros países y al mismo tiempo evitar un aumento de la inflación, según personas familiarizadas con el asunto.

Esa propuesta está en sus primeras etapas y aún no ha sido presentada a Trump, dijeron las personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-