-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Facebook pone fin a restricciones de temas políticos y censura: así será la nueva era de la red social

Noticias México

Empresario Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex

El empresario Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de participación accionaria en Banamex, informó este miércoles la institución bancaria. En...

Migrante mexicano resulta herido en ataque armado contra oficina del ICE en Dallas, confirma SRE

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que un migrante mexicano resultó...

Investigan posible vínculo con crimen organizado tras captura de 38 integrantes de La Luz del Mundo

Un total de 38 hombres que se identificaron como integrantes de la congregación La Luz del Mundo fueron detenidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.

Además dejará de restringir los temas de corte político y busca “abrazar la libertad de expresión”. 

Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.

¿Cómo serán las notas de Meta (Facebook, Instagram y Threads)?

El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”

También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Chávez regreso del Junior al ring, en medio de proceso por delincuencia organizada

Hermosillo, Sonora.- El regreso de Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez al ring ya tiene fecha y lugar....

Se incendia refrigerador en bodega al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un refrigerador en una bodega ubicada al poniente de Hermosillo provocó la movilización de...

Investigan posible vínculo con crimen organizado tras captura de 38 integrantes de La Luz del Mundo

Un total de 38 hombres que se identificaron como integrantes de la congregación La Luz del Mundo fueron detenidos...

Confirman identidad del piloto en accidente donde murió Débora Estrella en Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reveló avances en la investigación del accidente aéreo en el que...

Captan a Natanael Cano grabando videoclip en Cerro de la Campana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El famoso cantante de corridos tumbados Natanael Cano fue captado la noche del pasado martes en la...
-Anuncio-