-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO y Sheinbaum si cumplieron el compromiso de ‘no gasolinazos’, afirma Profeco

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este viernes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y hasta la actualidad, durante los primeros tres meses de la mandataria.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, se destacó que durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con la disminución de precios en términos reales de la gasolina magna, un compromiso que se buscará refrendar con nuevas medidas para la regulación de precios.

El titular de Profeco aseguró que durante el llamado “periodo neoliberal”, más concretamente en el sexenio de Calderón, se vivió un aumento del 22.9% en el precio del combustible, mientras que con Enrique Peña Nieto este incremento fue del 42.8%, subidas de precios que dieron origen a la expresión popular  de los llamados “gasolinazos”.

Al contrastar estos datos con los incrementos registrados en las gasolinas durante el sexenio de AMLO, el titular de Profeco también destacó “una reducción”, en términos reales, del 5.2% en el precio del combustible, mientras que en los tres meses de gobierno de Sheinbaum, dijo que la gasolina registra una depreciación del   -0.4% en tres meses.

Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas.

Entre otros datos, aseguró que desde 2019 los precios generales de gasolina y diesel por debajo de la inflación acumulada, con una disminución real del 11.3%.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado”, aseveró la presidenta, que buscará mayor igualdad en los precios de gasolineras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-