-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Alerta OMS sobre medicamento falso para tratar el cáncer de pulmón no microcítico

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote falsificado de un medicamento inyectable utilizado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico en cadenas de suministro no reguladas de Armenia, Líbano y Turquía.

La falsificación afecta al concentrado estéril para perfusión IMFINZI, que contiene el principio activo durvalumab, anticuerpo monoclonal utilizado en monoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico en adultos.

El mes pasado la farmacéutica AstraZeneca, fabricante original de IMFINZI, notificó a la OMS sobre la presencia de falsificaciones de este medicamento tras analizar varios viales sospechosos y confirmar que no contenían ningún principio activo, indicó un comunicado del organismo.

La agencia sanitaria de la ONU advirtió que el uso de estos productos falsificados puede conducir a un tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico “ineficaz o retrasado”, e incluso poner en riesgo la vida de los pacientes.

Ante esta situación, aconsejó aumentar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro, tanto reguladas como no reguladas, de los países y regiones que puedan verse afectados por estos productos falsificados.

Para ayudar en esta vigilancia, puntualizó que el lote genuino de IMFINZI que ha sido falsificado tiene como fecha de fabricación octubre de 2021 y la caducidad es septiembre de 2024, por lo que la combinación de cualquier otra fecha de fabricación y/o caducidad debe considerarse sospechosa.

También podrían ser falsificaciones aquellos viales que tengan el engarce metálico del cierre del cuello arrugado o el rectángulo que muestra la potencia del medicamento en color verde oscuro en lugar de verde claro como el original, advirtió la OMS.

Con información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...
-Anuncio-