-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

México: Aumenta esperanza de vida a 75 años y cae tasa de fecundidad, según cifras de Conapo

Noticias México

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...

Sheinbaum no asistirá a reunión de los BRICS en Brasil; está evaluando ir a cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en la mañanera que descarta asistir en el mes de julio a Brasil,...

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, la esperanza de vida aumentó a 75 años, mientras que la fecundidad registró una baja, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Al encabezar la sesión ordinaria del Conapo, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, detalló que la esperanza de vida en el país aumentó 17 años, al pasar de 58 años a 75 años. 

Por otro lado, explicó que el descenso de la fecundidad pasó de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio.  

La titular de Segob también mencionó que se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años 70, al actual de 0.8%. Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.

Expuso que México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo.

Se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.

Rodríguez advirtió que el país está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual:

1. El crecimiento poblacional por debajo del 1% anual.

2. El continuo descenso en las tasas de fecundidad.

3. El acelerado envejecimiento de nuestra población.

Además, señaló, se deben articular políticas demográficas con los objetivos de desarrollo sostenible y el impacto ambiental.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tres vialidades más contarán con ciclovías en Hermosillo, anuncia Implan

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Hermosillo habilitará tres vialidades más de la ciudad con adecuaciones...

Imparte taller “Nopal forrajero y enriquecimiento proteico” como alternativa al buffel y ahorro de agua para agricultores en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, llevó a cabo el taller "Nopal forrajero...

Sheinbaum no asistirá a reunión de los BRICS en Brasil; está evaluando ir a cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en la mañanera que descarta asistir en el mes de julio a Brasil,...

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...

Tras cierre del Bar Sonora, invitan a Festival Grupo Retro por su 16 aniversario en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el tecladista y líder de Grupo Retro, César...
-Anuncio-