-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Prevé INE reducción del 46% a presupuesto de elección judicial

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila asignar 6 mil 132 millones de pesos para llevar a cabo la elección judicial de junio de 2025, aunque aún no hay acuerdo entre los consejeros sobre el monto final.

De aprobarse esta propuesta, se trataría de una reducción del 46% respecto de los 13 mil 205 millones de pesos presupuestados para tal efecto, que el organismo solicitó a la Cámara de Diputados.

La propuesta de ajuste de 7 mil millones de pesos, realizada por el grupo afín a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha dividido las opiniones en el seno del organismo, pues algunos consejeros consideran que se trata de un monto insuficiente, de acuerdo con versiones periodísticas.

Por lo tanto, se ha planteado la posibilidad de solicitar otros 2 mil 500 millones de pesos a la Cámara de Diputados, sin que aún se tenga una decisión al respecto.

El ajuste deberá aprobarse en primer término en la Comisión de Presupuesto que preside el consejero Uuc-Kib Espadas y en la que también participan las consejeras Rita Bell López y Norma Irene de la Cruz.

Posteriormente será sometido a consideración del Consejo General, en la sesión del próximo viernes 20 de diciembre.

De aprobarse, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica recibiría un presupuesto de 2 mil 694 millones de pesos, mucho menor a los 6 mil 830 millones que había considerado.

Por otra parte, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, se quedaría con mil 960 millones de pesos de los 4 mil 522 millones de pesos previstos.

La Cámara de Diputados aprobó un presupuesto total para el INE en 2025 de 27 mil millones de pesos, una reducción significativa al monto de 40 mil 476 millones solicitado por el organismo.

De ese monto total, 20 mil 135 millones serán utilizados para el gasto corriente y la elección judicial, y otros 7 mil 354 millones en las prerrogativas que corresponden a los partidos políticos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-