-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

18 de diciembre, día internacional del migrante: 1 de cada 30 personas viven fuera de su país de origen

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración es este año el lema del Día Internacional del Migrante, un grupo al que pertenece una de cada treinta personas en el mundo, según la organización internacional que aboga en favor de políticas que permitan que la migración se haga de manera ordenada, regulada y segura.

Este día internacional, que se conmemora este miércoles, fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2000 para visibilizar las dificultadesadversidades y retos que deben afrontar los migrantes y que están influidos por diversos factores, que van desde las perspectivas económicas y la geopolítica hasta la mayor frecuencia de los fenómenos climáticos extremos debido al cambio climático.

Estas son algunas de las cifras y datos claves de la inmigración en el mundo, extraídos del informe 2024 de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM):

– Un 3.6 % de la población mundial vive en un país distinto al de su nacimiento, lo que equivale a 281 millones de personas, de las que 135 millones son mujeres y 146 millones varones, según las últimas cifras definitivas.

– Ese número ha crecido un 84% en las últimas tres décadas.

– Un 10.1% de todos los migrantes o 28 millones son niños y niñas.

– Alrededor de ocho mil 500 migrantes murieron o desparecieron en 2023 en su intento por alcanzar su país de destino.

– Según los datos mas recientes, 117.1 millones de personas sufren desplazamiento forzoso y de éstas 35.3 millones son refugiados, 5.4 millones solicitantes de asilo; 5.2 millones desplazados con necesidades particulares de protección (principalmente venezolanos); y 71.2 millones, desplazados dentro de sus países.

– De estos últimos, 62.5 millones eran desplazados por conflictos y violencia y 8.7 millones debido a desastre.

– Hay 169 millones de trabajadores migrantes en el mundo.

-Las remesas internacionales sumaron 831 mil millones de dólares en 2022 (último año con datos completos) y la gran mayoría (647 mil millones) fueron destinados a países de ingresos bajos y medianos.

– India, México, China, Filipinas y Egipto fueron -en orden descendiente- los países que recibieron más volúmenes de remesas, con una fuerte ventaja de India sobre el resto tras haberse convertido en el primer país que ha recibido más de 100.000 millones de dólares anuales.

– El corredor migratorio de México a los Estados Unidos es el más grande del mundo, con cerca de 11 millones de personas y hasta ahora le seguía en importancia el que se extiende de Siria a Turquía (con casi 4 millones de personas), pero la caída del régimen represor de Bachar Al Asad hace muy previsible cambios importantes en los movimientos migratorios desde y hacia Siria.

– Se estima que alrededor del 40% de todos los migrantes en el mundo han nacido en Asia y de ellos la mitad proviene de seis países (India, China, Bangladesh, Pakistán, Filipinas y Afganistán).

– Estados Unidos es el principal destino de la migración desde 1970 y desde ese entonces el número de sus residentes que han nacido en otro país se ha cuadriplicado, superando los 50 millones de personas. Alemania es el segundo mayor país de destino de la migración.

– Emiratos Árabes Unidos es el país con mayor proporción de migrantes en relación a su población total.

– La migración ha sido uno de los temas centrales y más polémicos en las campañas electorales en varios países donde se han realizado elecciones este año, en particular en los europeos y en Estados Unidos, donde han habido varias promesas de los políticos de medidas más drásticas para frenar la inmigración irregular.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Contesta CFE a protestas por apagones en Hermosillo: se repararon fallas y servicio opera con normalidad, afirma

Hermosillo, Sonora.- Ante la convocatoria de la Unión de Usuarios a una protesta programada para este sábado 23 de...

Javier Lamarque pone en marcha programa de apoyo alimentario por afectaciones de sequía en Cajeme

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, puso en marcha un programa de apoyo alimentario dirigido a familias rurales...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...

Luisa Alcalde se desmarca de ‘Andy’ López Beltrán: aunque tengan recursos deben vivir en justa medianía, dice

Ciudad de México.- La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, hizo un llamado a los dirigentes del partido...
-Anuncio-