-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

EEUU entrega a México a Osiel Cárdenas, fundador del Cártel de Los Zetas

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agentes de migración de Estados Unidos sacaron a Osiel Cárdenas Guillén de un penal en Indiana, lo transfirieron al Centro de Detención de Otay Mesa y posteriormente lo escoltaron hasta un puente fronterizo para entregarlo al gobierno de México.

En México será procesado por homicidio y uso ilegal de armas.

Nacido en 1967 en el estado de Tamaulipas, Osiel Cárdenas Guillén se convirtió en uno de los capos más notorios del narcotráfico en México durante la década de los 90. Es identificado como el fundador de Los Zetas, uno de los grupos más sanguinarios en la historia del crimen organizado en México.

Bajo su liderazgo, el Cártel del Golfo expandió su control sobre el tráfico de drogas en el noreste del país, estableciendo una red de influencia que llegó a ser temida por su brutalidad.

Procesado en Estados Unidos

Cárdenas entró en los Estados Unidos el 27 de agosto de 1992 en Brownsville, Texas, utilizando una tarjeta de cruce fronterizo que le permitía permanecer temporalmente a 25 millas de la frontera entre los Estados Unidos y México.

En esa misma fecha, Cárdenas fue arrestado por posesión con intención de distribuir aproximadamente dos kilogramos de cocaína.

El 13 de enero de 1993, un Tribunal de Distrito condenó a Cárdenas a 63 meses de prisión por cargos relacionados con tráfico de drogas.

El 23 de diciembre de 1993, Cárdenas fue trasladado a México en virtud del Tratado entre los Estados Unidos y México sobre la Ejecución de Sentencias Penales; en nuestro país obtuvo su liberación y volvió a delinquir.

El 14 de marzo de 2000, la Fiscalía de los Estados Unidos en Houston presentó una acusación formal contra Cárdenas por 13 cargos de posesión con intención de distribuir cocaína y marihuana, seis cargos de agresión a un funcionario federal, un cargo de lavado de instrumentos monetarios, un cargo de conspiración para importar a los Estados Unidos desde México cocaína y marihuana, y un cargo de continuación de una empresa delictiva.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos trabajó con el Gobierno de México para asegurar su arresto y extradición.

Posteriormente, el 19 de enero de 2007, México extraditó a Cárdenas a los Estados Unidos para ser juzgado en el Distrito Sur de Texas.

El 19 de enero de 2007, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos le concedió la libertad condicional a Cárdenas en el puerto de entrada de Houston hasta el 18 de enero de 2008, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos. El Servicio de Alguaciles transfirió a Cárdenas al Centro Correccional Federal La Tuna en Anthony, Texas.

El 3 de marzo de 2010, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas en Houston condenó a Cárdenas por conspiración para poseer con la intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana, conspiración para lavar instrumentos monetarios y amenaza de agresión y asesinato a un agente federal. Cárdenas fue sentenciado a una pena total de 25 años de prisión.

El 16 de febrero de 2022, ERO Chicago se encontró con Cárdenas en USP Terre Haute y presentó una orden de detención de inmigración.

El 3 de julio, se notificó que Cárdenas tenía varias órdenes de arresto activas en México. El 5 de agosto se le notificó que existía un aviso de intención de emitir una orden de deportación administrativa final, citando condenas por delitos graves agravados federales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-