-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

¿Eres repartidor por aplicación? Podrás tener aguinaldo, vacaciones y utilidades con aprobación de nueva reforma

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes 8 de diciembrem la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que dicta en otorgarle mayores beneficios a conductores y repartidores que trabajan por medio de aplicaciones digitales.

El dictamen que fue enviado hace una semana, fue aprobado con 462 votos a favor y cero abstenciones y ningún voto en contra. Ahora, para ser un hecho, la propuesta pasará al Senado.

Sin embargo, el próximo 15 de diciembre el Congreso iniciará un receso por las fiestas decembrinas y regresarán a sus labores hasta el 1 de febrero. Por otro lado, aún existe la posibilidad de aprobar la iniciativa antes de que termine el año, esto en caso de que se busque sesionar de forma extraordinaria.

Lee también: Anuncian reforma laboral para beneficiar a trabajadores de aplicación en México: ¿En qué consiste?

La propuesta busca reformar la ley laboral de México para establecer que si una persona gana el salario mínimo mensual trabajando en estas aplicaciones debe ser considerada un trabajador formal y recibir todos los beneficios de la ley, ‘independientemente del tiempo efectivamente trabajado’.

Los beneficios incluyen el acceso a seguridad social, utilidades de las empresas, aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones. Además, se les permitirá sindicalizarse.

El proyecto también estipula que si la persona gana menos del salario mínimo mensual, será considerado un trabajador por cuenta propia, sin acceso a todos los beneficios, aunque con protección contra accidentes de trabajo.

Cerca de 658 mil personas están empleadas a través de plataformas digitales en México, de acuerdo a cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT). De ellas, el 41% percibe ingresos superiores al salario mínimo mensual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-