-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Anuncian reforma laboral para beneficiar a trabajadores de aplicación en México: ¿En qué consiste?

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la conferencia de prensa matutina que ofrece la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños, anunció una nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo en benficio a los repartidores que trabajan por medio de aplicación.

Según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cerca de 658 mil personas son empleadas a través de estas plataformas, de las cuales alrededor del 41% obtienen ingresos equivalentes o mayor a un salario mínimo.

Como resultado de diálogos establecidos con trabajadores por aplicación desde noviembre de 2021 entre empresas, instituciones de gobierno y organizaciones de repartidadores finalmente hay una respuesta positiva que buscará reconocer sus derechos laborales.

¿Qué beneficios otorgará la nueva reforma laboral para repartidores por aplicación?

La reforma busca regular y reconocer el trabajo de los repartidores y choferes por aplicación para que puedan acceder a seguridad social sin perder la flexibilidad que les otorga este medio de trabajo.

“El objetivo de esta ley es que tengan derechos; que tengan derecho al reparto de utilidades, que tengan derecho a ser atendidos en el seguro social si tienen un accidente, que tengan derecho a seguridad social si trabajan tiempo completo”, detalló Sheinbaum.

Este 16 de octubre la presidenta firmó la iniciativa que busca reformar la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en plataformas digitales. En los próximos días será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis.

Lee también: Claudia Sheinbaum creará iniciativa de condiciones laborales justas para trabajadores de aplicación

De aprobarse la reforma, se añadiría un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo en el que se detallará la regulación del trabajo por aplicación para choferes y repartidores.

Además, se establecerá un régimen transitorio para que el IMSS implemente un programa piloto obligatorio para las empresas. Este será de 180 días y consistirá en un alta al inicio de mes sin pago, con un ajuste retroactivo y pago al final de mes.

De acuerdo con Marath Baruch Bolaños, las personas trabajadoras por aplicación podrán seguir escogiendo sus horarios de trabajo, así como las plataformas en las que laboran.

También, tendrán un contrato registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el cual deberá explicar de forma clara las reglas del algoritmo con el que se asigna el trabajo en las plataformas.

De igual forma, todos los que generen al menos un salario mínimo tendrán derecho a recibir los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, tendrán acceso a:

  • Pensión
  • Guarderías
  • Incapacidades
  • Tiempo de maternidad
  • Riesgo de trabajo
  • Acceso a créditos Infonavit
  • Utilidades.

Por su parte, todas las personas que trabajen, sin importar el tiempo o monto que generen, tendrán derecho a un seguro contra accidentes durante el tiempo efectivamente trabajado.

En cuanto a la desconexión, las empresas seguirán determinando si un usuario puede o no continuar operando en sus plataformas al incumplir sus pedidos o reglas; sin embargo, deberá notificarse al menos tres días antes y tendrá que existir un mecanismo de revisión operado por personas no algoritmos o computadoras.

Finalmente, se incluyen protocolos especializados para la atención en casos de acoso, hostigamiento y otros similares. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-