-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Nuevo salario mínimo no afectará a empresariado ni la economía de México, asegura Javier Lamarque

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, habló este jueves sobre lo que significará para los mexicanos la implementación del nuevo salario mínimo para el 2025, el cual se refirió como ‘un proceso con efectos positivos para el país’.

‘El aumento del salario mínimo que entrará en vigor para el próximo año, es parte de un proceso de recuperación de la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores mexicanos de nuestro país, que ha tenido efectos muy positivos para el sector empresarial en lo general, quizás algunos, en lo particular, se vean afectados o piensen que les va a afectar, pero ha tenido una repercusión tangible, porque al incrementar la capacidad adquisitiva de la gente, se mejoran la ventas y se dinamiza el comercio’, señaló el Presidente Municipal Javier Lamarque durante el programa La Comenta.

Expuso que en el 2018, el salario mínimo en México era de tan solo 102 pesos diarios y que, para 2024 tuvo un incremento significativo al ascender hasta los 248 pesos, lo que se traduce a un aumento de 110%.

Destacó que para 2025, la cifra ascenderá a los 278 pesos, lo que da como resultado un impacto positivo en la economía mexicana y el porqué al país se le reconoce como una de las economías más fuertes y estables.

‘Curiosamente, contrario a lo que se decía, que sí aumentaba el salario mínimo, iban a dispararse los precios, iba a crecer la inflación, pues no sucedió, no se disparó la inflación, esto, por un lado, y por otra parte también se decía que iba a caer la inversión, tampoco pasó, al contrario, se mejoró el mercado interno, el poder adquisitivo, más consumo, mayores ventas, mejoró la inversión y además no hubo inflación”, manifestó el Alcalde.

Lee también: Tendrá Cajeme inversión en obra pública y refuerzo de policías con presupuesto de 330 mdp en 2025: Javier Lamarque

‘El incremento del 12 por ciento al salario mínimo, va a terminar beneficiando a todos, además que este aumento es un acuerdo que la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó junto con las y los empresarios mexicanos’, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-