-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Nuevo salario mínimo no afectará a empresariado ni la economía de México, asegura Javier Lamarque

Noticias México

Gobierno de México afirma que “bajo ninguna circunstancia” mexicanos serán recluidos en Guantánamo

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Ningún mexicano será detenido en la base militar de Guantánamo, en Cuba, después de...

Sheinbaum envía mensaje a Trump: ‘Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen la soberanía de México’

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que gobiernos extranjeros...

Insiste Marco Rubio que cárteles tienen acuerdo con el Gobierno de México

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido. El secretario...
-Anuncio-

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, habló este jueves sobre lo que significará para los mexicanos la implementación del nuevo salario mínimo para el 2025, el cual se refirió como ‘un proceso con efectos positivos para el país’.

‘El aumento del salario mínimo que entrará en vigor para el próximo año, es parte de un proceso de recuperación de la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores mexicanos de nuestro país, que ha tenido efectos muy positivos para el sector empresarial en lo general, quizás algunos, en lo particular, se vean afectados o piensen que les va a afectar, pero ha tenido una repercusión tangible, porque al incrementar la capacidad adquisitiva de la gente, se mejoran la ventas y se dinamiza el comercio’, señaló el Presidente Municipal Javier Lamarque durante el programa La Comenta.

Expuso que en el 2018, el salario mínimo en México era de tan solo 102 pesos diarios y que, para 2024 tuvo un incremento significativo al ascender hasta los 248 pesos, lo que se traduce a un aumento de 110%.

Destacó que para 2025, la cifra ascenderá a los 278 pesos, lo que da como resultado un impacto positivo en la economía mexicana y el porqué al país se le reconoce como una de las economías más fuertes y estables.

‘Curiosamente, contrario a lo que se decía, que sí aumentaba el salario mínimo, iban a dispararse los precios, iba a crecer la inflación, pues no sucedió, no se disparó la inflación, esto, por un lado, y por otra parte también se decía que iba a caer la inversión, tampoco pasó, al contrario, se mejoró el mercado interno, el poder adquisitivo, más consumo, mayores ventas, mejoró la inversión y además no hubo inflación”, manifestó el Alcalde.

Lee también: Tendrá Cajeme inversión en obra pública y refuerzo de policías con presupuesto de 330 mdp en 2025: Javier Lamarque

‘El incremento del 12 por ciento al salario mínimo, va a terminar beneficiando a todos, además que este aumento es un acuerdo que la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó junto con las y los empresarios mexicanos’, concluyó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para prohibir reelección y garantizar que familiares no puedan suceder a otro en cargos de elección popular

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para...

Dan a Marilyn Cote otra vinculación a proceso, ahora por amenazas, en Puebla

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por una psiquiatra en Puebla, fue vinculada a un nuevo proceso por el delito de amenazas,...

Milei le ‘copia’ a Trump y retira a Argentina de la OMS por ‘diferencias’ con el organismo

Por Bárbara Encinas Buenos Aires, Argentina.- El Gobierno de Argentina informó este miércoles 05 de febrero que se retirará de la Organización Mundial...

‘Mando que no funcione se va’, advierte alcalde de SLRC, Sonora, ante ola de violencia en el municipio

San Luis Río Colorado, Sonora.- "Mando que no funcione, se va", declaró Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río...
-Anuncio-