-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Ordena juez federal investigar desacato del INE sobre suspensión en reforma judicial

Noticias México

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no ha respetado las suspensiones provisionales que ordenan frenar la elección judicial.

El juez segundo de distrito de Colima, Javier García Contreras, consideró que se deben realizar las investigaciones pertinentes por no obedecer una suspensión judicial debidamente justificada, lo que se trata de “la posible comisión de un delito especial”.

La Ley de Amparo dice que este delito amerita pena de tres a nueve años de prisión, además de destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo público.

El juez sigue ordenando que se suspenda el proceso judicial y ya impuso multas de más de 54 mil pesos a cada uno de los consejeros del INE.

Incluso solicitó a las autoridades administrativas de la Ciudad de México que colaboren para notificar a los 11 consejeros en sus domicilios particulares y que procedan al cobro de la multa.

En conferencia de prensa la semana pasada, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que había un proceso en curso para cobrarles la multa, pero dejó ver que apelarán la decisión.

Se trata de uno de los amparos solicitados por la Fundación Iris por presuntas violaciones a las garantías por los efectos de la reforma judicial.

El representante legal de la Fundación Iris, Raúl Andrade Osorio, señala que ante el desacato masivo a las suspensiones de amparo que se han dictado en contra de la reforma judicial y los incidentes de inejecución que se ha presentado en contra de la misma, es necesario que el máximo tribunal del país atraiga todos los asuntos derivados o relacionados con la discusión y aprobación en el Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Agua de Hermosillo reconoce a segundo ganador del concurso ‘Se Busca’

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo reconoció a Francisco Salcido, habitante de la colonia Palo Verde, como ganador de la...

‘Estamos en la carrera’: NASA planea construcción de reactor nuclear en la Luna

La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-