-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Peso mexicano se cotiza en 20.75 ante el dólar, peor nivel desde octubre del 2021

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano inicia la jornada perdiendo terreno frente al dólar, debido a una mayor aversión al riesgo sobre el país.

El tipo de cambio cotizaba en 20.7579 pesos por dólar, nivel no visto desde octubre de 2021 (20.7580 pesos), con una depreciación de 0.33 por ciento respecto al cierre que reportó Banco de México (Banxico) el martes.

El retroceso de la moneda mexicana se debe a una mayor aversión al riesgo sobre México, debido al nombramiento del próximo representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien trabajó con Robert Lighthizer durante el primer mandato de Donald Trump, comentó Banco Base.

Otro factor que explica la depreciación, agregó Banco Base, tiene que ver con la reforma que busca extinguir siete órganos autónomos.

Además, “el peso continúa afectado por los comentarios de posibles incrementos arancelarios entre México y EU, considerando la relación comercial entre ambos países y su efecto negativo para las economías”, dijo Monex.

La medida del próximo presidente de Estados Unidos busca solucionar el problema de la migración ilegal y el tráfico de drogas.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la disposición de su país para colaborar en asuntos fronterizos, destacando que la inmigración ilegal hacia Estados Unidos desde México disminuyó un 75% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Además, subrayó el compromiso constante de México en la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, refirió Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-