-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Invita CEDH a disculpa pública por feminicidio… y le recuerdan activistas excesos contra mujeres a titular

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora invitara a un acto de disculpa pública por el caso de feminicidio de Priscilla Hernández en Hermosillo, activistas en redes sociales le recordaron al titular de la Comisión las denuncias en su contra por excesos hacia mujeres en la institución.

En sus redes sociales, la CEDH publicó la invitación a un acto de disculpa pública y develación del memorial por el feminicidio de Priscilla Carolina Hernández Guerra en 2013, en el marco de los 11 años de la tipificación de este delito en Sonora.

Este evento se realizará el próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Sin embargo, en la publicación en X (antes Twitter), activistas recordaron las denuncias públicas que se han realizado sobre el titular de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, por haber cometido presuntos excesos contra mujeres trabajadoras dentro de la institución.

“Oye @cedhsonora, ¿cuándo nos pedirás disculpas al resto de las mujeres que hemos sufrido violencia en las instituciones, incluida tú, que deberías velar por nuestras garantías más elementales?”, escribió Martha E. González.

“Aprovechando el día de la violencia contra la mujer les invito a leer esta interesante columna que nos representa a muchas mujeres que hemos trabajado en la @cedhsonora”, publicó Erica Salinas, quien compartió el testimonio de la comunicóloga sonorense Alejandra Olay sobre los tratos que recibió durante el tiempo que se desempeñó dentro de la Comisión.

“Hace poco me tocó enfrentar dinámicas laborales que no parecían malas: que no me vieran aunque estuviera ahí; que ignoraran mis ideas; que la persona con la que precisamente debía hablar para lograr objetivos comunes, se negara a dialogar conmigo; que infravaloraran mi experiencia asumiendo que sabían lo que evidentemente no dominan; que mi jefe directo me mirara con desprecio y fuera irónico en sus mensajes”, escribió en su texto ‘Sororidad’ de su columna ‘Voz de vuelta’.

“Lastimosamente, este sentimiento es más común de lo que creemos y muchas personas han preferido no ver y no actuar en contra de estas prácticas. También, muchas mujeres se van de estos espacios laborales para recuperar su paz, se van para cuidar su salud mental como si al final fuera su culpa no aguantar el “mal humor” de un jefe o una jefa. Se van sin un gracias y con campañas internas que intentan desprestigiarlas”

En una publicación como respuesta, la usuaria @leyleona señaló que dentro de la Comisión “son muchas las denuncias por mobbing laboral, despidos injustificados, discriminación y hasta acoso sexual presentado al OIC”.

Asimismo, dos usuarias de la misma red social compartieron haber sido víctima de malos tratos dentro de la institución.

El lunes 1 de julio, la joven Priscilla Carolina Hernández Guerra, de 21 años, fue asesinada en un hotel de Bahía de Kino, en Hermosillo, Sonora, por un hombre que conoció por internet cuando ella estudiaba inglés en Estados Unidos.

En 2013, año en que sucedió el feminicidio, se acusó a un visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de haber manejado el caso con un posible tráfico de influencias para influir en la resolución del juez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...
-Anuncio-