-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Uso de redes sociales puede prevenir depresión en personas mayores, revela estudio

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e iversímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio realizado por un grupo de investigadores chinos sugiere que el uso de redes sociales podría desempeñar un papel relevante en la prevención y reducción de los síntomas de depresión entre personas de edad mediana y avanzada.

La investigación, publicada recientemente en la revista internacional Translational Psychiatry, empleó datos de un estudio en curso que recopila información sobre residentes chinos de 45 años o más.

El equipo de expertos analizó el impacto de las redes sociales en la salud mental de 9 mil 121 personas que, en 2018, aseguraron no tener síntomas de depresión.

Asimismo, evaluaron los efectos en otro grupo de 5 mil 302 individuos que declararon experimentar síntomas depresivos ese mismo año.

Los datos se recabaron tanto en 2018 como en 2020, permitiendo a los investigadores observar la relación entre las actividades en redes sociales y los cambios en los estados emocionales de los participantes durante el período de estudio.

El análisis mostró que aquellos sin síntomas depresivos en 2018 que utilizaban redes sociales tenían un 24 por ciento menos probabilidades de desarrollar síntomas depresivos en los dos años siguientes, en comparación con quienes no empleaban estas plataformas.

En cuanto a los individuos que habían manifestado síntomas de depresión en 2018, los resultados sugieren que el uso frecuente de redes sociales también podría favorecer una mejoría en su salud mental.

Según los datos, entre las personas que usaban tres o más de las siete actividades de redes sociales evaluadas —chatear, leer noticias, ver vídeos, jugar en línea, efectuar pagos móviles, usar la aplicación local Wechat, similar a Whatsapp, y compartir publicaciones en sus perfiles—, hubo una mayor probabilidad de experimentar una reducción en los síntomas depresivos en comparación con quienes no participaban en ellas.

La investigación destacó que los participantes activos en redes sociales en 2018 y 2020 eran 1.36 veces más propensos a presentar una mejoría significativa en su estado emocional.

La directora de la investigación, Qi Yanling, citada este martes por la agencia oficial Xinhua, resaltó la relevancia de este hallazgo en el contexto de una sociedad china en proceso de envejecimiento acelerado: se calcula que habrá en 2035 más de 400 millones de personas mayores de 60 en China, que representarán más del 30 por ciento de la población.

Para abordar este desafío, la profesora Qi sugiere implementar estrategias como la distribución de teléfonos móviles subsidiados y paquetes de datos a personas mayores, junto con la difusión de contenidos educativos sobre salud mental a través de las redes sociales.

Estas medidas podrían resultar beneficiosas para los grupos vulnerables, como las personas de bajos ingresos, residentes de zonas rurales y mujeres de avanzada edad, quienes podrían experimentar una mayor incidencia de problemas de salud mental, explicó Qi.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-