-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Defiende Sheinbaum a Rosario Piedra tras falsificación de carta para respaldar reelección en la CNDH

Noticias México

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves en su mañanera a Rosario Piedra Ibarra tras las críticas que ha recibido por buscar la reelección como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a pesar de ser la peor evaluada de las aspirantes, por lo que fue incluida en la terna final sólo por “criterios políticos”.

Al ser cuestionada directamente por una periodista sobre una carta falsa que presentó ante el Senado para respaldar sus aspiraciones, supuestamente emitida por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, Sheinbaum le dio la vuelta al tema y aseguró que la decisión de elegir a la próxima presidenta de la CNDH “no es del Ejecutivo Federal”.

El obispo emérito difundió un mensaje para denunciar la falsificación de la carta, al tiempo que pidió una investigación sobre este hecho.

Sheinbaum agregó que la eventual reelección de Piedra Ibarra es una decisión que corresponde “únicamente” al Senado de la República, órgano legislativo en el que se votarán los tres perfiles a elegir para presidir a la futura titular de la CNDH.

Pese a que la falsificación ya se comprobó, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Rosario Piedra y su madre, la fallecida Rosario Ibarra de Piedra, son un “símbolo para México”.

Rosario Piedra y su madre son un símbolo en México, de lucha contra la represión, el autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado. Y el Senado tomó la decisión de incluirla en la terna con otras dos mujeres.

El pasado martes, el Senado concluyó el dictamen en el que se incluyen los tres perfiles que se presentarán al Pleno de ese órgano legislativo para definir la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La terna está conformada por la activista Paulina Hernández Diz, Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

La persona elegida estará al frente de la CNDH del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029, y ahora el Senado deberá elegir a la ganadora con dos terceras partes de los legisladores presentes en sesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Marco Rubio felicita a México por el 215 aniversario de su Independencia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al pueblo de México por el 215 aniversario de...

Bolsonaro abandona prisión domiciliaria por segunda vez en menos de una semana por emergencia médica

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó la residencia donde cumple prisión domiciliaria para ser trasladado de urgencia a...

Trump pospone vetar a TikTok de EEUU tras acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por cuarta ocasión el plazo para que ByteDance, la compañía...

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...
-Anuncio-