-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Músicos tocan en calles de Culiacán por falta de empleo ante ola de violencia en Sinaloa

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

De tocar en fiestas privadas como bodas, quinceañeras, entre otro tipo de eventos, músicos de Sinaloa se miran en la necesidad de presentarse en las calles a cambio algun dinero que la gente les done.

Y es que, la ola de violencia que envuelve a la entidad desde inicios de septiembre a frenado el empleo de muchas personas que van desde el comercio formal, hasta el informal.

Nuestra vida es de noche y ahora sí, a las ocho, nueve, ya no hay movimiento. Por eso optamos por salir un rato al semáforo”, narra Donaciano García, del grupo Doganas Banda.

Ahora, los músicos deben someterse al calor intenso para tocar unos cuantos segundos bajo los semáforos y correr entre los automovilistas para conseguir una moneda que los ayude con su sustento.

‘Gracias a Dios la gente responde bien. Le encanta la banda… le encanta la fiesta. Pasan carros y nos piden canciones. Pasa un cumpleañero o algún sepelio pasa y nos vamos en la caravana pa’ que les vayamos cantando’, refiere Donaciano García.

Lee también: Ayudará gobernador Rocha a juntar firmas para su revocación de mandato en Sinaloa: ‘No son capaces de reunirlas’

Cada crucero tiene un grupo musical distinto buscando ‘que salga pa’comer’, en tanto que la ciudadanía expresa miedo y estrés de tener que salir a trabajar con enfrentamientos a cualquier hora del día.

‘Ya no aguanto, el pelo se me cae a puños por tanto estrés; ya no sé qué hacer’, confiesa una trabajadora del estado.

Un trabajador del sector hotelero revela que la crisis económica derivada de la violencia llevó a la implementación del ‘día solidario’, en el que no se paga el descanso.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-