-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Fernández Loroña desmiente que 7 ministros renunciarán a su puesto en la Suprema Corte

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que circulara la versión de una supuesta renuncia de siete de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aclaró los rumores.

Fernández Noroña explicó que los ministros solo expresaron su rechazo a buscar una candidatura para las elecciones de jueces y magistrados del 2025.

Las versiones que se difundieron en redes sociales señalaban que siete ministros estarían negociando su renuncia, efectiva hasta agosto de 2025 con el objetivo de mantener completo su haber de retiro.

Lee también: Presenta Morena iniciativa para ‘blindar’ reformas ante Suprema Corte, tribunales y juzgados

A pesar de que los ministros expresaran su negativa de participar en la elección, sus funciones continuarán de manera normal hasta agosto de 2025, con excepción de Luis María Aguilar Morales, quien concluye su mandato el 30 de noviembre.

Sin embargo, las declaraciones de Fernández Noroña buscan calmar la situación y asegurar la continuidad de las funciones de la SCJN. De acuerdo con la constitución, los ministros deberían presentar directamente su renuncia a la presidenta de la república y posteriormente dar vista al Senado.

Así, la SCJN, como institución mantiene su estructura y funcionamiento sin cambios significativos, al mismo tiempo que se desarrollará el proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros en el primer domingo de junio de, como lo indica la Reforma Judicial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vive el Bacanora Xperience: Un evento único organizado por el hotel San Carlos Plaza

Hermosillo, Sonora.- El hotel San Carlos Plaza busca convertirse en un punto de reunión que ofrezca una experiencia excepcional...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante AMIC, afirman abogados

@elalbertomedina Abogados del agente de AMIC que atropelló y mató a motociclista en San Carlos, #Sonora, dicen...

Que los “mande a la goma”

La madrugada del sábado 11 de noviembre de 2023, vimos -los que nos  desvelamos-, un espectáculo dantesco: Omar García Harfuch...

Detienen y vinculan a proceso a joven por secuestro y desaparición en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la vinculación a proceso de Juan...

Hospitalizan a Gene Simmons, bajista de Kiss tras accidente automovilístico

El músico Gene Simmons, legendario bajista y cofundador de la banda estadounidense Kiss, fue hospitalizado luego de sufrir un...
-Anuncio-