-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Emilio Azcárraga deja su cargo como presidente de Televisa; pide licencia por investigación de presuntos sobornos a FIFA

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Grupo Televisa anunció este jueves a sus inversionistas y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que Emilio Azcárraga Jean dejará de presidir el consorcio televisivo para atender una demanda de corrupción ante la justicia estadounidense.

La “licencia”, como se menciona en el comunicado oficial, es de carácter inmediato con lo que, por primera vez desde su fundación –en 1930 por parte de Emilio Azcárraga Vidaurreta– el poderoso grupo no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga.

Azcárraga Jean es hijo del famoso Emilio Azcárraga Milmo, más conocido como “El Tigre”, quien murió el 16 de abril de 1997, además de nieto del fundador Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien falleció el 23 de septiembre de 1972.

Televisa, el mayor productor de contenidos audiovisuales de habla hispana a nivel mundial nacida en 1973 de la fusión de Canal 8 y Telesistema Mexicano. Imagen ilustrativa. (Foto: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro)

De acuerdo con el comunicado de Grupo Televisa a sus socios, Azcárraga Jean propuso su salida de la Presidencia Ejecutiva, misma que fue aprobada por el Consejo de Administración de la Televisora. El motivo compete a una investigación que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos realiza a la televisora tras el caso de corrupción relacionado con la FIFA.

Desde agosto pasado, y también en un informe a sus inversionistas, el grupo aceptó que la investigación podría impactar sus finanzas y, a la luz de su estado financiero, así ha sido. El estado financiero reportado a la BMV señala que, para el tercer trimestre de 2024, los ingresos disminuyeron 15 mil 362.8 millones de pesos, en comparación con los 16 mil 416 millones en el tercer trimestre de 2023.

Foto del 16 de diciembre del 2022, el presidente de la FIFA Gianni Infantino se reúne con la prensa en Doha, Qatar durante el Mundial. (Foto: Martin Meissner, AP)

Esta disminución, argumentó Televisa, tiene que ver con la caída de los ingresos en el servicio de televisión por paga Sky del 13.2 por ciento. La utilidad de los segmentos operativos disminuyó 4.7 por ciento, traduciéndose a un margen del 37.1 por ciento.

Por su parte, la utilidad o pérdida neta atribuible a los accionistas de la compañía cambió por mil 585 millones de pesos a una utilidad neta de 666.6 millones, en el tercer trimestre de 2024, esto en relación con una pérdida neta de 918.5 millones durante el tercer trimestre del 2023.

La agencia Bloomberg destacó que Televisa, la mayor cadena de televisión en español y con presencia en Estados Unidos, estuvo implicada en 2017 un juicio por corrupción en ese pais. “Un testigo afirmó que una de sus unidades sobornó a funcionarios de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) para asegurar los paridos de las ediciones de la Copa Mundial en 2018, 2022, 2026 y 2030.

Posteriormente, en 2023, la compañía mexicana de medios acordó pagar 95 millones de dólares (mdd) para resolver una demanda colectiva de accionistas. Los demandantes argumentaban que las acusaciones de soborno habían afectado el valor de las acciones de Televisa pues habrían inflado artificialmente el valor de sus ADR que se negocian en Estados Unidos.

Esta investigación hizo que la confianza de los inversionistas en la empresa se se viera lacerada a pesar de que sus métricas financieras den señales de infravaloración y las previsiones de los analistas sostengan previsiones alcistas.

A inicios de septiembre, Televisa presentó una caída de alrededor del 10 por ciento en tan sólo dos días, es decir, una pérdida de aproximadamente 2.1 millones de pesos en valor de capitalización de mercado en tan solo en un par de sesiones bajando hasta los 19.15 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-