-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Estudiantes de Cecytes podrán aprender sobre producción de Bacanora

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Banámichi, Sonora.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) presentó en su plantel Banámichi la nueva especialidad “Producción e industrialización del agave”, ante alcaldes del río de Sonora, productores, padres de familia y autoridades de la Secretaría de Turismo.

Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora, destacó que dicha especialidad va enfocada al marco del Plan Estatal de Desarrollo Sonora 2021-2027 y el fortalecimiento de las vocaciones económicas regionales, como enlace de impacto para llevar a cabo acciones de transformación y avance en la formación de futuros profesionistas.

Asimismo, añadió, el nuevo programa educativo responde a los ejes rectores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y a la aplicación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), que impulsan la implementación de nuevas especialidades con el objetivo de incrementar la excelencia académica y brindar mejores oportunidades laborales.

En la reunión se realizaron mesas de diálogo abordando temas de interés para la operación de la especialidad, con diversos actores educativos y empresariales que fungirán como enlace para el seguimiento, operación e implementación de esta, la cual se comenzará a impartir en el mes de enero en Cecyte Banámichi.

Además, se presenta la primera edición de la revista CecyteContiGo “La ruta del Bacanora, de Sonora para el mundo” teniendo participación de estudiantes, egresados, docentes y población en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Presiona Trump a legisladoras Republicanas para que no se publiquen archivos de Epstein: CNN y The Hill

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a dos legisladoras republicanas que respaldan la publicación completa de los...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Congreso de Sonora abre convocatoria para el Tercer Parlamento de Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora.– El Congreso del Estado lanzó la convocatoria para el Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-