-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

CJF ordena poner fin al paro y continuar labores en Poder Judicial

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a las y los trabajadores del Poder Judicial levantar el paro que mantienen desde el 21 de agosto en protesta contra la reforma judicial.

Este miércoles, el Pleno del CJF indicó que la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Circuito del PJF (Jufed) le informó sobre la votación del 11 de octubre, en la que una mayoría de juzgadores acordó regresar a trabajar a partir de hoy 16 de octubre.

“Por lo tanto, en aras de prevenir que con tales formas de protesta se pudiese fincar responsabilidad de cualquier tipo en perjuicio de los trabajadores, se deberán reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del País, en los horarios de ley y en las mismas condiciones laborales que han prevalecido hasta ahora”, se lee en la circular suscrita por Juan Carlos Guzmán Rosas, secretario Ejecutivo del Pleno.

En el texto se señala que “los titulares de tribunales y juzgados al reanudar labores en los términos de ley están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia, a fin de garantizar el óptimo desempeño del servicio público de impartición de justicia”.

Asimismo, el CJF indica que en el ámbito del derecho burocrático, se reconoce la posibilidad de que los trabajadores al servicio del Estado puedan paralizar labores, en defensa de sus derechos laborales.

Sin embargo, afirmó, en este caso concreto, no se advierte que los trabajadores, a través de los medios que proporciona el derecho, hayan ejercido algunas de las figuras previstas en las leyes burocráticas correspondientes.

“En ese orden, el acto de protesta consistente en no reanudar labores, impedir el acceso a los edificios de los tribunales y no dar trámite a los asuntos jurisdiccionales de competencia del Poder Judicial de la Federación, tampoco encuentra respaldo en el derecho burocrático“, afirma el CJF.

Pese a ello, el Consejo adelanta que no iniciará procedimientos de responsabilidad administrativa contra ninguno de las y los trabajadores del Poder Judicial.

CJF ordena levantar paro y reanudar labores a jueces y magistrados.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Durazo: habrá sanciones si se confirma ‘miniconcierto’ de Natanael Cano en CERESO de Hermosillo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Tras darse a conocer un video donde aparece el cantante Natanael...

Disfrutan familias del tradicional desfile cívico-militar por aniversario 215 de la Independencia de México en Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en...

Muere Robert Redford, aclamado actor y director de Hollywood, a los 89 años: ¿Quién era y cuáles son sus películas?

Robert Redford, actor, productor y director y poseedor de dos Oscar de la Academia de Hollywood, (uno a la...

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...
-Anuncio-