-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Llama psicólogo a trabajar en atención a estudiantes con discapacidad en Sonora; es fundador del Área de Apoyo de Educación Inclusiva de Unison

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  El fundador del Área de Apoyo de Educación Inclusiva de la Universidad de Sonora (Unison), en Hermosillo, Xavier Fernando Cuevas Ríos, hizo un llamado a las autoridades universitarias y a la ciudadanía en general a trabajar en áreas de oportunidad para fomentar nuevas prácticas de atención integral de estudiantes con discapacidad.

El psicólogo hermosillense señaló en entrevista para Proyecto Puente que la inclusión es fundamental para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades o discapacidades, tengan acceso a una educación de calidad y se sientan incluidos en el entorno educativo.

“Año con año los jóvenes con discapacidad vienen más preparados por toda la formación que se les da en la secundaria y en la preparatoria, hay más sistemas de educación que los están beneficiando y van a llegar más, y el TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) es uno nada más, hay muchas más situaciones”, comentó.

Xavier Cuevas destacó que hoy en día cada vez más estudiantes llegan con diagnósticos por los cuales requieren de un tratamiento específico, siendo en el caso de algunos jóvenes con altas capacidades, lo cual habla de la gran diversidad de personas con alguna discapacidad que han podido llegar hasta una licenciatura y que quieren seguir hasta terminarla.

“Hay niños que se están preguntando por situaciones de Física, de los hoyos negros, estamos teniendo una maravillosa diversidad, preciosa, que tiene muchas cosas que enseñarnos a nosotros, como cualquier agente de inclusión que se ha dispuesto a trabajar para que un medio social sea más adaptativo a las personas es indispensable estar abierto a estas nuevas formas de ver y conocer el mundo”, enfatizó. 

El antiguo responsable del área de inclusividad de la Unison contó que siempre que se habla de la Inclusión existe una barrera natural a cambiar las cosas que se hacen de una misma forma, por una respuesta natural que tiene el ser humano de dificultad para cambiar sus métodos.

“Siendo la inclusión como la modificación necesaria a los diferentes contextos para facilitar la participación de cualquier persona, lo cual va en función de la forma de atención, la forma de realización y ejecución de algunos procedimientos, lo que conlleva a una modificación estructural de tú persona en atención a alguien con discapacidad”, apuntó.

Cuevas Ríos advirtió que el proceso de adaptación y modificación es a veces muy complicado debido a que hay personas, así como instituciones, tienen que transformar las formas de cómo realizar las atenciones, por que se requieren ajustar a una persona que tiene necesidades educativas específicas. 

“En una institución educativa pública o en aunque no sea educativa, tienen necesidades de atención específicas, todos somos especiales, cada una de estas personas, antropológicamente, somos únicos e irrepetibles, el término especial no cabe aquí, es especifico, por que él requiere una atención distinta a la que yo estoy acostumbrado proporcionar por las diferentes dificultades que pueda tener una de estas personas”, explicó. 

Xavier recalcó que lo que se necesita para solucionar los problemas relacionados a la expulsión de Fernando, tanto en la institución como en en los diferentes círculos sociales y educativos en los que estuvo expuesto, es recomponer su medio social y la situación de él.

“Es reparar estas dos dimensiones, una discapacidad surge cuando una persona quiere participar y su medio social no se lo permite, cuando su medio social se lo permite y ella no quiere participar, es una relación recíproca de una persona que tienen alguna situación de vida, y su medio social de por medio, entonces si una de las dos partes no apoya a la otra es donde surge esa barrera”, expuso. 

El psicólogo investigador subrayó que lo más importante para atender las problemáticas de inclusión de la sociedad hermosillense y de todo Sonora es establecer lazos de paz.

“Para que haya paz se debe de llegar al perdón mutuo, porque al fin del día son corazones heridos y es una felicidad truncada, entonces yo llamaría al diálogo, a la rectificación, a la paz, al perdón, todo acaece en el amor”, culminó.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-