-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Kamala Harris se compromete a revisar T-MEC si llega a la presidencia

Noticias México

Adulta mayor asesina a joven de 19 años a balazos y deja herido a un hombre por disputa de un domicilio en Edomex

Una discusión por la posesión de un inmueble terminó en tragedia, luego de que un joven muriera y dos...

‘Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía’; Sheinbaum espera anuncio de aranceles de Trump para tomar medidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ante el inminente anuncio de aranceles por parte de Estados...

EEUU confirma cancelación de visas a Alegres del Barranco por ‘homenajes’ a ‘El Mencho’ en sus conciertos

El gobierno de Estados Unidos confirmó la noticia sobre la revocación de las visas de trabajo y turismo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial por el Partido Demócrata, ha manifestado su compromiso de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en caso de ser elegida presidenta.

Durante su campaña, Harris ha enfatizado su postura crítica hacia el tratado, argumentando que no protege adecuadamente los intereses y trabajadores estadounidenses.

A través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) compartió que votó por el tratado cuando fue senadora por California y aclaró que lo revisará en 2026.

“Como una de los 10 senadores que votaron en contra del T-MEC, sabía que este acuerdo no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores”, expresó.

“Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo (T-MEC) condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como presidenta utilizaré”, añadió Harris haciendo alusión al proceso de revisión programado para 2026″, agregó.

También expresó que el T-MEC, negociado en la Administración de Donald Trump, resultó en una pérdida de empleos para EE.UU.

“Una vez más, (Trump) repite el mismo manual y dice las mismas mentiras de siempre sobre cómo luchará por los trabajadores, incluidos los de Michigan”, escribió.

Harris ha expresado su apoyo al sindicato United Auto Workers (UAW) y ha prometido devolver los empleos de la industria automotriz a Estados Unidos, fortaleciendo así la manufactura y los sindicatos, y construyendo una economía de oportunidades para el país.

“Sin embargo, fue el acuerdo comercial de Trump el que hizo que fuera demasiado fácil para una importante empresa automotriz como Stellantis romper su palabra con los trabajadores subcontratando empleos estadounidenses”, compartió.

“¡Ya es suficiente! Los trabajadores estadounidenses merecen un líder que cumpla sus promesas y los apoye cuando sea necesario; y como presidente, traeré de vuelta los empleos de los trabajadores del sector automotor a este país”, dijo.

Con información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk dejaría su cargo como asesor de Trump para retomar sus negocios con Tesla, X y SpaceX

Elon Musk estaría en planes de abandonar su cargo dentro de la administración del presidente Donald Trump en las...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 60 nuevas patrullas eléctricas a Policía de Hermosillo; suman 300 unidades en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 73 millones de pesos de recurso único del Gobierno Municipal de Hermosillo, se...

Reinstalan al estudiante Fernando Flores, joven autista que fue expulsado de Psicología de Unison en Hermosillo

Luego de meses de lucha, el estudiante Fernando Flores, joven con autismo expulsado de la escuela de Psicología de...

‘Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía’; Sheinbaum espera anuncio de aranceles de Trump para tomar medidas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ante el inminente anuncio de aranceles por parte de Estados...
-Anuncio-