-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Realizan marcha contra violencia de crimen organizado en Chiapas

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

“¡Alto al crimen organizado! ¡Alto a los desplazamientos forzados! ¡Alto a los asesinatos! ¡Alto a la narcopolítica! ¡Basta de tantos asesinatos por el crimen organizado!”, fueron las consignas de más de 30 mil personas -según organizadores- de distintas religiones en la capital de Chiapas.

Convocados por las tres Diócesis del estado -de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez- indígenas de la región selva y Altos, se unieron en una marcha-peregrinación a la población mestiza del centro y de la costa del estado; y con personas de distintas religiones, y con quienes no profesan ninguna.

Llegaron para hacer visible la violencia generada por los grupos del crimen organizado, en guerra por el control del territorio, que ha ido avanzando en varios municipios del estado.

“Nuestra peregrinación por la paz, más allá del número de creyentes que haya convocado, quiere ser un acto para dar visibilidad a las víctimas, no sólo a los que han tenido que huir de sus comunidades, sino también a los que han sido masacrados impunemente por negarse a colaborar con los criminales o ser extorsionados”, explicaron.

Recordaron a las 11 personas del Ejido Nuevo Morelia, municipio Chicomuselo, quienes fueron masacradas por uno de los grupos del crimen organizado, el el 11 de mayo, por negarse a participar en sus acciones y por denunciar que los grupos armados explotan ilegalmente una mina en el municipio.

En Chiapas, grupos del crimen organizado han realizado masacres de familias en el municipio Ocosingo, para quitarles una pista de aterrizaje; en la zona sierra en Monte Ordóñez, Chicomuselo; y otra en el municipio de Bejucal de Ocampo.

Las miles de personas que participaron en la marcha-peregrinación, se reunieron en la entrada a la capital de Chiapas, y caminaron más 10 kilómetros hasta llegar a la catedral.

Ahí recordaron a quienes para escapar de la violencia generada por el crimen organizado, han abandonado sus comunidades para salvar la vida y escapar del reclutamiento forzado; otras cientos de personas han sido desaparecidas por estos mismos grupos.

Consideraron que además de la lucha por las rutas de tráfico de drogas, migrantes y mercancía ilegal, los grupos del crimen organizado y agentes del estado, “la causa de esta violencia, se origina por los intereses que impulsa la construcción de una infraestructura de despojo de los bienes naturales y servicios de los pueblos originarios, promovida a través de megaproyectos como la minería, la extracción de petróleo, la construcción de puentes y supercarreteras, la privatización del agua y otros bienes naturales”.

“Toda esta realidad es un grito tumultuoso que llega hasta el Dios de la vida, que reprocha el silencio cómplice, la indolencia, la indiferencia cínica y el probable contubernio de los que no han sabido o querido atender esta gravísima situación”, explicó el obispo Rodrigo Aguilar Martínez.

Por ello, las personas que este día se manifestaron, demandaron a los tres niveles de gobierno velar por la seguridad de todas las y los ciudadanos y de consolidar el estado de Derecho, “así como el establecimiento del orden social sin poner en riesgo a la sociedad civil, la desarticulación y el desarme inmediato de los grupos criminales”.

Señalaron que la recuperación del territorio es indispensable para que las familias de la región estén en su propia tierra, la trabajen con normalidad y vivan con seguridad, paz y tranquilidad.

“¡La sangre de los hermanos muertos ante su indiferencia cómplice los perseguirá inquietando lo que les quede de conciencia!”, advirtieron en voz del obispo Aguilar Martínez.

Por Ángeles Mariscal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo controlan volcadura de cisterna con material tóxico en Ures-Moctezuma

Hermosillo, Sonora.- Tras un intenso operativo de más de 18 horas, el Departamento de Bomberos de Hermosillo logró estabilizar...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-