-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Aprueban Reforma Judicial de AMLO en Senado con mayoría calificada de Morena tras horas de debate y toma de sede legislativa

Noticias México

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Alistan entrega de créditos en apoyo a ganaderos de Sonora; arrancará próxima semana: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los créditos para el programa de apoyo a la...

Sheinbaum responde a moción en Perú para declararla persona no grata y asegura que no se ha entrometido en asuntos del país

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a la moción presentada en Perú para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los partidos de la llamada Cuarta Transformación.

Con 86 votos a favor y 41 en contra, la iniciativa de reforma judicial será turnada a los Congresos estatales. En esta nueva etapa, la propuesta debe ser aprobada por 17 Congresos para regresar al Poder Ejecutivo y convertirse en ley, a menos de que algún amparo o medida legal suspenda sus efectos.

La aprobación de la reforma al Poder Judicial se logró luego de que Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzaron la mayoría calificada, es decir, el voto a favor de la iniciativa de reforma judicial de dos terceras partes del pleno del Senado.

¿Qué senador votó a favor de la reforma judicial?

Morena y partidos aliados lograron conseguir los 86 votos que necesitaban para aprobar la reforma al Poder Judicial por la vía de la mayoría calificada. La Cámara de Senadores ahora discutirá la iniciativa en lo particular.

El senador de la oposición que votó a favor de la reforma judicial fue el panista Miguel Ángel Yunes Márquez. El legislador veracruzano al inicio de la sesión ordinaria pidió licencia para ausentarse del Senado por motivos de salud durante la discusión de la iniciativa. Sin embargo, se reincorporó a sus funciones ya en la sede alterna de Xicotencatl en donde expresó su apoyo por la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Se debe destacar que no realizó su votación el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barrera, quien se ausentó de la discusión. A lo largo de la sesión sus compañeros de bancada reportaron una posible desaparición de él y su padre.

¿Qué sigue tras la aprobación de la reforma judicial?

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, detalló el camino que seguirá la reforma al Poder Judicial antes de convertirse en ley. Después de ser discutida y aprobada en la Cámara de Diputados, la propuesta de reforma al Poder Judicial llegó al Senado, donde se discutió y aprobó.

El siguiente paso es que cada uno de los Congresos estatales analicen, discutan y voten a favor o en contra de la iniciativa de reforma judicial.

Para que esta propuesta avance y sea oficial, 17 de los 32 (la mitad más uno) Congresos estatales deben votar a favor de la misma.

¿Qué dice la reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO?

Se trata de una de las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión desde el pasado 5 de febrero.

Los puntos principales de la propuesta establecen que los jueces federales y ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por voto popular.

Además, avala la reducción de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte y que el periodo de su encargo se reduzca de 15 a 12 años.

Otro de los puntos establecidos en la reforma al Poder Judicial implica la celebración de dos elecciones para renovar los cargos dentro de ese Poder del Estado. La primera de ellas sería extraordinaria y se realizaría en junio próximo, mientras que la segunda elección se llevaría a cabo en 2027.

¿Por qué es polémica la reforma al Poder Judicial?

Integrantes de la oposición señalan que la reforma judicial propuesta por López Obrador es una maniobra para tomar el control del Poder Judicial, la única instancia que podría impedir que Morena y sus aliados puedan reformar la Constitución tras su aplastante triunfo en las elecciones 2024 en México.

Sin embargo, la oposición en México no fue la única que emitió comentarios en contra de la reforma propuesta por el presidente López Obrador. Uno de los primeros en alzar la voz fue Ken Salazar, embajador de EU en México, quien advirtió sobre los riesgos de aprobar una medida así.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondieron a Ken Salazar y al gobierno de Estados Unidos, ese gobierno y el de Canadá se mostraron preocupados por el avance y las implicaciones de la reforma al Poder Judicial.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán jornada contra dengue en Hermosillo; te decimos dónde

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo convocó a los vecinos de la colonia La Caridad a participar en una...

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Estudiante de Unisierra en Sonora realizará estadía en Islas Caimán con proyecto internacional de innovación tecnológica

Moctezuma, Sonora.- Con el objetivo de ampliar las perspectivas laborales de sus estudiantes y brindarles la oportunidad de adquirir...

Detectan fuga en línea principal de oxígeno en hospital de ginecopediatría del IMSS en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una fuga en una de las líneas principales de oxígeno del hospital de ginecopediatría del IMSS, ubicado...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán corredor peatonal iluminado a estudiantes y vecinos de CECYTES La Manga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de estudiantes del CECYTES La Manga y vecinos de la colonia participaron este martes en...
-Anuncio-