-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Fortalecen IMSS Bienestar con con nuevos hospitales y personal especializado en Sonora

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Los servicios de salud IMSS-Bienestar en Sonora han representado una mejora en la atención integral de la ciudadanía, a través de la creación de infraestructura hospitalaria eficiente, personal médico y abasto de medicamento, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la presentación de los avances del programa IMSS-Bienestar en los estados, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal señaló que en la entidad se ha trabajado en el Hospital General del Estado, los hospitales comunitarios, el Hospital Vícam Switch, unidades médicas Yaqui, el programa la Clínica es Nuestra y la convocatoria de Personal Credencialización IMSS-B.

En el rubro de infraestructura se encuentran en operación el Hospital General del Estado de Sonora y el Hospital Comunitario de Magdalena; en tanto que el Hospital de Vícam Switch se encuentra en su segunda etapa de construcción. En 2024 se cuenta con mil 149 médicos especialistas y 827 médicos generales.

El Hospital General del Estado IMSS-B, ubicado en Hermosillo, cuenta con 39 especialidades, 231 médicos especialistas en formación, dos subespecialidades y uno de alta especialidad, así como servicios activos de sala de hemodinamia y hemodiálisis.

Entre los resultados presentados se abordó el tema de hospitales comunitarios, ubicados en Magdalena, Ures, Moctezuma y Álamos.

El Hospital de Vícam Switch se encuentra en su segunda etapa, con una inversión total proyectada de 503 millones de pesos en beneficio de las y los integrantes de la etnia. También se cuenta con las Unidades Yaquis de Vícam Pueblo, Loma de Guamúchil, Tórim, y Belem Pithaya.

Parte de los avances registrados en el programa La Clínica es Nuestra en Sonora, está el aumento de médicos especialistas, en 2019 la oferta era de 775 y para 2024 se cuenta ya con mil 101, además están por agregarse 153 nuevos especialistas.

En el marco de este programa, de las 219 tarjetas entregadas, se han utilizado 105.5 millones de pesos, de los 108.8 millones de pesos otorgados, que representan un avance del 97 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

Trump extiende hasta el 1 de agosto plazo para evitar aranceles; socios deben cerrar acuerdos con EEUU

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo una extensión de facto hasta el 1...
-Anuncio-