-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Aprueban eliminación del INAI y otros órganos autónomos en Comisiones

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional que desaparece siete órganos autónomos.

  1. Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)
  2. Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  3. Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  4. Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval)
  5. Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  6. Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  7. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

No obstante, hay más de 57 reservas a discutir en las siguientes horas.

Con 22 votos a favor, 17 votos en contra y cero abstenciones, el dictamen fue avalado en lo general y en lo particular de lo no reservado; todavía está en transcurso su discusión para, posteriormente, ser turnada al Pleno.

Durante la discusión, el diputado panista Santiago Torreblanca, advirtió que la aprobación de dicha reforma significaría un retroceso.

“Sería regresar a la opacidad de antaño, para no saber en qué gasta el gobierno y jamás saber quiénes son los traidores de un gobierno que seguirá siendo controlado por una sola persona”, dijo.

La legisladora morenista Guadalupe Chavira aseguró que con dicho proyecto constitucional “se acabó el moche institucionalizado; ahora sí habrá una verdadera simplificación administrativa y no se duplicarán funciones”.

Esta es la segunda reforma, de un paquete de 20 anunciadas a principios de año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que obtiene el pase en las Comisiones de San Lázaro.

El objetivo de analizar el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales de los Diputados, es ‘dejarlo todo listo’ para que el pleno del Congreso lo discuta en cuanto inicie el periodo ordinario, a partir del 1 de septiembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-