-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Se manifiestan estudiantes de Derecho en Unison contra reforma de AMLO al Poder Judicial en Hermosillo

Noticias México

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, se posicionaron en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Ramón Palafox Palacios, alumno del noveno semestre de la carrera, indicó que como integrantes de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura están preocupados por la vulnerabilidad que supone al Estado de Derecho la iniciativa del Ejecutivo Federal.

“Observamos una regresión en cuanto al Estado de Derecho, prácticamente se pretende dinamitar el único poder de la Federación que sigue siendo autónomo, que nunca ha sido sometido a otro poder, ya sea el Ejecutivo o el Legislativo”, expuso.

El joven universitario comentó que como estudiantes de esta carrera en específico han sentido que pudieran llegar a salir afectados.

“Dentro de la reforma hay un punto que da por lastre la carrera judicial, que implica no sólo trabajar en un juzgado, es prepárate, es estudiar aún después de egresar, y lo que plantea esta iniciativa no es positivo para el futuro de nuestro país”, señaló.

Jesús Ramón externó que todos en la licenciatura buscan llegar lejos en la carrera profesional, ya sea como litigantes o dentro del ámbito judicial, como ministros y jueces, pero esta reforma hace que les preocupe su futuro.

“Esta es una manifestación totalmente pacífica, estamos externando nuestro pensar y sentir respecto a la reforma”, culminó.

Como parte de las actividades que los estudiantes de la Licenciatura en Derecho realizaron para socializar el proceso de reforma al Poder Judicial de la Federación, desplegaron un periódico mural con opiniones a favor, en contra y abstención a la iniciativa.


Daniela Guadalupe Moroni Vara, vocal de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses, explicó que la respuesta que han tenido por parte del alumnado ha sido en su mayoría en contra, sin embargo, ven alarmante que algunos compañeros no sepan qué sucede.

“Esto hace una concientización de qué va a pasar, queremos dar a conocer los resultados de esta actividad, pero esperamos tener más ejercicios como este”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Putin propone celebrar negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, tras más de tres años de guerra

Vladímir Putin, presidente ruso, propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul para encontrar una...

Reconoce y felicita ‘Toño’ Astiazarán a todas las madres trabajadoras de Hermosillo, este 10 de mayo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, celebró y felicitó a todas las mamás del municipio, quienes trabajan arduamente...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...
-Anuncio-