-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

AMLO admite que INSABI no funcionó pero permitió compra de medicamentos en extranjero

Noticias México

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador indicó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no funcionó, sin embargo, permitió la compra de medicamentos en el extranjero.

La institución se creó en el gobierno de López Obrador, sin embargo, se cerró en abril de 2023 porque fracasó.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, AMLO señaló que a pesar del fracaso, Insabi permitió la compra de medicamentos en el extranjero, pero no cumplió con el objetivo principal.

“Sirvió para eso el Insabi y para otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando”, expresó.

El mandatario expresó que se acabó con el “negocio jugosísimo” en el que el negocio estaba monopolizado entre unos cuantos e incluso se tuvo que cambiar la ley.

“Sí se avanzó porque logramos que se pudieran comprar los medicamentos en el extranjero, porque como el negocio jugosísimo lo tenían unos cuantos, tenían tanto poder que la ley no permitía comprar en el extranjero y tuvimos que cambiar la ley, era un monopolio, tenían el control de la compra de los medicamentos”, comentó.

López Obrador indicó que 10 empresas le vendían al Gobierno el 70 por ciento de las medicinas y no operan laboratorios.

“Ni siquiera eran laboratorios, por eso cuando decidimos comprar medicamentos en el extranjero y se ve que 10 empresas le vendían al Gobierno el 70 por ciento de las medicinas y no operan laboratorios, se nos vinieron encima, fue muy fuerte toda la andanada, muy doloroso porque tenían el control de las mezclas que se hacen para enfrentar el cáncer”, aseguró.

Información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 5 niños solos en vivienda en llamas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos rescataron a cinco niños que se encontraban solos al interior de una vivienda que se incendió,...

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...
-Anuncio-