-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Supervisan AMLO, Sheinbaum y Durazo avances en Plan de Justicia Yaqui desde Guaymas

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- Con la restitución de más de 45 mil hectáreas para la comunidad Yaqui, se da certeza de los resultados que ha tenido el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, como parte de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, aliado del Gobierno de Sonora, y se confirma el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para dar continuidad a los planes de la etnia, destacó Alfonso Durazo Montaño.

Durante el evento, el gobernador destacó que los pueblos originarios son el corazón del México profundo y calificó como ‘histórica’ la visita del presidente y la mandataria electa.

“Por eso valoramos tanto a nuestro queridísimo presidente y valoramos igualmente que venga acompañado de la presidenta electa, quien ha reiterado su compromiso de dar continuidad a los Planes de Justicia con los pueblos originarios.

Celebro esta transición ordenada de un gobierno a otro, que no se había dado en la historia de nuestro país, la coincidencia entre Sheinbaum y López Obrador en los proyectos estratégicos en el país, especialmente en el Plan de Justicia Yaqui”, manifestó el gobernador.

En la comunidad de Vícam Pueblo, donde se llevó a cabo el cierre de la gira presidencial por Sonora, el mandatario estatal destacó que fue en octubre de 2022 cuando se entregaron 29 mil hectáreas a la comunidad Yaqui y al otorgar hoy casi 13 mil hectáreas se restituyen en total 45 mil 476 en beneficio de la etnia.

“Estos seis años, casi seis años, han sido fundamentales para avanzar en el progreso material, falta obviamente mucho por hacer, pero hay un intangible en el que hemos avanzando también de manera muy importante. 

Casi hasta la convicción del presidente López Obrador que es la lucha contra el clasismo y contra el racismo, porque históricamente nuestro país nos dijimos orgullosos de nuestros pueblos originarios, pero en la realidad vivieron históricamente abandonados hasta que llegó el presidente López Obrador”, comentó.

Por su parte, Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informó avances en los tres aspectos principales del Plan de Justicia Yaqui, los cuales son ‘Tierra y Territorio’, ‘Derecho al agua’ y ‘Bienestar integrado’.

Recordó que la construcción del plan inició en octubre del 2019, cuando el presidente López Obrador anduvo de gira los pueblos originarios de Sonora.

En el caso del agua, está la construcción de un Acueducto Yaqui, que tiene un 97 por ciento de avance y han concluido la interconexión de este y las redes de distribución a cargo de la SEDATU.

La administración y operación del Distrito de Riego 018 está a cargo de la Comisión Jiaki del Agua, y el Acueducto Yaqui están en manos de un organismo comunitario de agua potable, ambas de la misma comunidad.

En total fueron cuatro acuerdos con un 90 por ciento de avance, siendo una inversión de poco más de tres millones de pesos en agua potable.

En Bienestar Integral, algunas de las obras son la creación de la Universidad del Pueblo Yaqui, con una inversión de 65.5 millones de pesos, a beneficio de 385 estudiantes que podrán estudiar las licenciaturas en Educación, Salud y Medicina Comunitaria Intercultural, Ingeniería en Procesos de Producción Sostenible y Derechos Indígenas.

Se han construido siete nuevos Comedores Escolares de la Niñez Indígena, con inversión de 127.6 millones de pesos, beneficiando a 567 menores.

Además, se ha avanzado en la construcción del Hospital Rural de segundo nivel en Vícam Switch, con inversión de 428 millones de pesos y se han construido y/o rehabilitado seis Unidades Médicas Rurales y Casas de la Salud.

Finalmente, Regino Montes destacó que el Plan de Justicia Yaqui es un ejemplo nacional, pues habrá 17 planes en más regiones indígenas más olvidadas, siendo 23 pueblos en total en 12 estados de mayor república, beneficiando a 420 mil personas y en el primer trimestre del 2024 la inversión acumulada ha sido de 24 mil 243 millones de pesos.

Sheinbaum Pardo destacó que durante su sexenio le dará continuidad al Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y se comprometió a seguir con la reforma Constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos propuesta por la etnia, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...
-Anuncio-