-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Hermosillo debe recibir los recursos que le corresponde, afirma Natalia Rivera

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La falta de recursos que les corresponden a los municipios de Sonora, repercute directamente en la calidad de vida, seguridad, en las soluciones en materia de agua, pavimentación y los espacios públicos cómo áreas que requieren inversión constante, por ello, Natalia Rivera presentó un exhorto para que se asignen las participaciones federales en base al censo general más actualizado.

“Es inadmisible que los municipios del Estado de Sonora estén perdiendo millones de pesos anualmente debido a un cálculo de distribución de recursos basado en un censo de hace 20 años. Solamente en Hermosillo, se han dejado de recibir más de 100 millones de pesos cada año, recursos indispensables para atender las crecientes necesidades de su población”, insistió.

La Diputada Local por Movimiento Ciudadano explicó que la insuficiencia de fondos obstaculiza la capacidad del gobierno municipal para responder efectivamente a estos desafíos, afectando el bienestar de la comunidad. Por lo que es necesario que el Congreso del Estado de Sonora actúe con responsabilidad y urgencia para corregir esta situación, para que a Hernosillo y todos los municipios les lleguen los recursos que les corresponden.

Señaló que el hecho que el Estado de Sonora aún utilice el censo del año 2000 para la distribución de las participaciones federales es una clara omisión que ha sido señalada incluso por la Auditoría Superior de la Federación; según el instrumento legislativo a que se refiere la observación de la Auditoría Superior de la Federación indica:

Para el ejercicio fiscal del año 2024, los montos de las participaciones que correspondan a cada Municipio del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fiscalización y Recaudación, se distribuirán conforme a lo siguiente:

I.- Un 45.17% de cada uno de ellos en proporción directa al número de habitantes que tenga cada Municipio.
Los datos sobre población que se consideran para la determinación de los factores de distribución de participaciones de esta parte del Fondo General, corresponden a los resultados del Censo General de Población y Vivienda del año 2000 dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. **

Retomó que en el informe la ASF señala de la particularidad en la definición de los criterios de distribución, sino que devela una actitud de colaboración deficiente del lado de las partes responsables de resolver la situación. En la página 63 del reporte citado, señala:

“A pesar de que se han realizado gestiones ante el congreso local para actualizar los factores y disponer de la memoria de cálculo no existen avances al respecto, por lo que se acordó con el Gobierno del Estado continuar con las gestiones necesarias ante ese congreso local”.

“Ignorar estas observaciones y continuar utilizando un censo de hace 24 años es una práctica inaceptable que debe ser rectificada de inmediato por esta Soberanía, toda vez que compromete la capacidad de los municipios para desarrollar proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes”, manifestó Natalia Rivera,

Explicó que el presente, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Estatal, a las comisiones legislativas de Hacienda y de Presupuestos y Asuntos Municipales, para que lleven a cabo una reunión en la próxima sesión con el objetivo de acordar que en el Decreto que establece los factores de distribución de participaciones federales a los municipios del Estado de Sonora para el ejercicio fiscal 2025, se considerará el cálculo de las participaciones con base en la información del censo de población más reciente del INEGI”.

Dijo que es necesaria para Sonora una actualización de los criterios de distribución de las participaciones federales con base en el censo poblacional más reciente, como una medida esencial para garantizar una asignación justa y equitativa de los recursos, como es en Tamaulipas, Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Coahuila, Jalisco, Edomex.

De igual forma, se plantea exhortar a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora para que desde la elaboración del paquete presupuestal del ejercicio 2025, se considere el censo de población más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía para el cálculo de las participaciones federales a distribuirse entre los municipios sonorenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-