-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Vivero municipal espera donar hasta 50 mil árboles nativos más en su próxima campaña en Hermosillo

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se tiene la meta de tener una ciudad con más árboles nativos y más diversidad de especies endémicas, informó Ramsés Rodríguez, ingeniero técnico especialista en la reproducción de plantas nativas en el vivero del Ayuntamiento de Hermosillo.

El especialista declaró que en medio año, las campañas de donación de árboles en el vivero municipal han sido exitosas, pues ya se han entregado cinco mil ejemplares y se prevé que a futuro se redoblen esfuerzos, entregando hasta 50 mil árboles más.

“Este año llevamos un poquito más de cinco mil en lo que llevamos de este medio año que ha sido muy exitoso para nosotros porque hemos estado llevando mayor número de donaciones, pero cada año lo hemos estado haciendo y la meta a futuro es doblar los esfuerzos y poder hacer donaciones más grandes, más frecuentes y tener una donación como se ha establecido en campaña, los fines de armonizar la ciudad, la meta es de 50 mil árboles”.

Te puede interesar: Realizan 3° donación de 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; palo verdes, mezquites y más

Ramsés también comentó que se busca tener una mayor diversidad de especies endémicas, ya que en la pasada entrega se otorgaron amapas, una especie que no se había ofrecido antes.

Sin embargo, esto no depende de ellos, pues la fauna nativa puede florecer cada dos años o puede retrasarse, por lo que siempre buscan plantas de acuerdo a la temporada.

Por último, mencionó que se espera que en la siguiente cosecha haya tronadoras amarillas o ocotillos, que si bien son especies que no pueden ser entregadas a nivel masivo, sirven para los camellones con el fin de que armonicen Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-