-Anuncio-
jueves, junio 27, 2024

Autorizan que Neuralink de Elon Musk implante un chip cerebral en un segundo paciente

Últimas Noticias

Vinculan a proceso a 2 hombres relacionados a homicidio en smoke shop de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por su probable responsabilidad en el homicidio de Joel Alfredo 'N', ocurrido el pasado 14 de mayo...

Sobreviviente de abuso infantil comparte su testimonio 30 años después: ‘Fue algo muy difícil’

Selene Vélez Mendívil, educadora en Sonora, compartió para Proyecto Puente su testimonio como sobreviviente de abuso infantil, hechos ocurridos...

Sonora lleva 17 casos de dengue durante 2024, reporta Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora.- En Sonora sólo se han registrado 17 casos de dengue en lo que va del 2024, lo...
-Anuncio-

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha permitido a Neuralink, la empresa del multimillonario Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona después de que la compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó el lunes el Wall Street Journal.

Reuters informó la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el problema revelado por Neuralink, en el que pequeños cables dentro del cerebro de su primer paciente se habían salido de su posición, es un problema que la empresa de Elon Musk conoce desde hace años.

La empresa pretende solucionar el problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad en el cerebro, según el informe del WSJ, que citó a una persona familiarizada con la empresa y un documento.

El procedimiento de Neuralink involucra a un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) en una región del cerebro que controla la intención de movimiento, según Neuralinks. El implante funciona grabando y decodificando señales eléctricas del cerebro usando más de 2 mil electrodos implantados en regiones de la corteza motora.

El camino de Neuralink hacia el desarrollo de su tecnología de implantes cerebrales ha estado lleno de desafíos y obstáculos. La empresa fundada por Elon Musk ha enfrentado reveses iniciales que subrayan la complejidad inherente a este tipo de innovaciones. Sin embargo, Musk tiene grandes ambiciones para Neuralink, y ha dicho que facilitaría la rápida inserción quirúrgica de sus dispositivos chip para tratar dolencias como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia.

Neuralink y la FDA no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios sobre la autorización del implante en el segundo paciente.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Remodelación del Mercado Municipal en Hermosillo presenta 40 por ciento de avance

Hermosillo, Sonora.- El Mercado Municipal reabrirá sus puertas a finales de año, con refuerzo en su estructura y nuevas...

Viene Manuel Medrano a Hermosillo, conoce los precios de los boletos y dónde comprarlos

Hermosillo, Sonora.- Manuel Medrano llegará a Hermosillo este próximo viernes 4 de octubre, la primera presentación del colombiano en...

Anuncia Claudia Sheinbaum otros cinco integrantes de su gabinete: Salud, Energía, Función Pública, SCT y Sedatu

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum presentó al segundo grupo de cinco funcionarios que conformarán su gabinete para su mandato,...

Jóvenes de entre 18 a 29 años en Sonora son los más ahorradores de México: Inegi

Hermosillo, Sonora.- Los jóvenes de Sonora, de entre 18 a 29 años, son los más ahorradores de México, según...

Encuentran a hombre sin vida con heridas de bala al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 49 años de edad fue localizado sin vida y con dos impactos de proyectiles de...
-Anuncio-