-Anuncio-
martes, abril 8, 2025

Rechaza SCJN eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Dan 20 años de cárcel a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala vinculado a caso Ayotzinapa, por asesinato de sobrino de Salgado Macedonio

El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien está preso después del caso Ayotzinapa, fue sentenciado a 20 años de prisión...

Muere niña contagiada con influenza aviar A H5N1 en Coahuila: fue el primer caso confirmado en México

La niña de tres años que dio positivo a influenza aviar A (H5N1) murió tras varios días hospitalizada en...

Fue ataque de ‘Chapitos’ contra ‘Mayos’ masacre en centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa: Harfuch

Omar García Harfuch habló este lunes durante la conferencia mañanera sobre el ataque de un comando armado a un centro de rehabilitación en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, algo propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Se remonta a una suspensión definitiva otorgada por la jueza de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo, a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en el juicio de amparo 1754/2023.

De tal forma que los integrantes de la Segunda Sala, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también es afín a la 4T, votaron en contra del proyecto de la ministra. 

Finalmente, Luis María Aguilar expuso que estaba en contra del proyecto porque no percibía el perjuicio social señalado por Batres Guadarrama pues los recursos podían obtenerse en las partidas presupuestales a disposición del presidente, además de que no era momento para analizar la vulneración al corresponder al fondo del juicio de amparo.

Al mismo tiempo fue retornado al ministro Aguilar Morales para que se elabore un nuevo proyecto.

De hecho, en diciembre del 2023, la Suprema Corte suspendió de forma definitiva la extinción de fideicomisos que suman 15 mil 800 millones de pesos, luego de que Laynez Potizek admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alemán y Gera MX resonarán en el Palenque de la Expogan Sonora: ¿Cuándo se presentarán y que costó tendrán los boletos?

Hermosillo, Sonora.- Los raperos Alemán y Gera MX llegarán a tierras sonorenses como parte de la cartelera de presentaciones...

¡Regresa el calorón a Hermosillo! Pronostican temperaturas de hasta 41°C para esta semana

Con temperaturas superiores a los 40°C, esta semana se pone fin a la época de días frescos en Hermosillo,...

Hallan 2 muertos y un baleado dentro de casa al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres sin signos vitales y otro lesionado, con impactos de bala, fueron encontrados al interior de un...

¡Como ‘Ricitos de Oro’! Hombre encuentra a desconocido durmiendo en su casa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al ver a un desconocido dormir en su cama, un hombre llamó a al número de emergencias...
-Anuncio-