-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Rechaza SCJN eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, algo propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Se remonta a una suspensión definitiva otorgada por la jueza de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo, a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en el juicio de amparo 1754/2023.

De tal forma que los integrantes de la Segunda Sala, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también es afín a la 4T, votaron en contra del proyecto de la ministra. 

Finalmente, Luis María Aguilar expuso que estaba en contra del proyecto porque no percibía el perjuicio social señalado por Batres Guadarrama pues los recursos podían obtenerse en las partidas presupuestales a disposición del presidente, además de que no era momento para analizar la vulneración al corresponder al fondo del juicio de amparo.

Al mismo tiempo fue retornado al ministro Aguilar Morales para que se elabore un nuevo proyecto.

De hecho, en diciembre del 2023, la Suprema Corte suspendió de forma definitiva la extinción de fideicomisos que suman 15 mil 800 millones de pesos, luego de que Laynez Potizek admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-