-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

El Cártel de Sinaloa y el CJNG se encuentran en 20 regiones de EEUU según la DEA

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS), dos grupos de delincuencia organizada en México, se encuentran en alrededor de 20 regiones de Estados Unidos, según una investigación realizada por la Administración de Control de Drogas (DEA).

El informe señala al CJNG y el CDS como los principales responsables de la crisis que enfrenta EE. UU por el consumo de drogas sintéticas en la cual fallecieron 100 mil personas en 2022 de acuerdo a registros recopilados en Centros para el Control y Prevenciòn de Enfermedades (CDC).

La presencia de los cárteles es principalmente para controlar los laboratorios clandestinos donde se fabrican las drogas, así como la creación de rutas de transporte de México a Estados Unidos.

Además, la DEA informó que sus actividades no solo se centran en la fabricación y distribución de drogas sino también en el tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, extorsión, entre otras actividades ilícitas.

La venta de drogas ilícitas como el fentanilo y la metanfetamina que realizan los cárteles no solo se realiza en México y Estados Unidos, ya que se extiende a mercados ilegales en Europa, Àfrica, Asia y Oceanía, según información del reporte.

“Operan extensas cadenas de suministro globales, desde precursores químicos a instalaciones de producción y dirigir una compleja red de conspiradores que incluye transportistas internacionales, transportistas transfronterizos, funcionarios corruptos, constructores de túneles, empresas, lavadores de dinero y otros”.

La DEA recalcó que los cárteles mexicanos se encargaron de eliminar la competencia y de ser ellos quienes manejan el flujo de drogas que circula en Estados Unidos.

Las regiones que dominan principalmente son: Seattle, Santa Rosa, Modesto, Orange Country, San Diego, Los Ángeles, Denver, Chicago, Farview Heigts, New York, Imperial, Kansas City, Texas, Houston, Laredo, Lexington, Roanoke, Memphis, Atlanta, Gulfport y Orlando.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-