-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

3 de mayo, Día de la Santa Cruz: ¿Por qué celebran hoy los albañiles?

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 3 de mayo, en México se celebra el día de la Santa Cruz, una festividad con raíces culturales y religiosas, pero ¿cómo surgió y qué se festeja durante este día? Te explicamos.

“La celebración de la fiesta de la Santa Cruz, tiene su origen en la Fe cristiana. Esta festividad tiene el propósito de venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico: Cruz – Dios Padre, y Cruz – Espíritu Santo, pero también cumple un propósito de carácter propiciatorio: Cruz – Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas”, informó el Gobierno de México.

Particularmente en México, la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería, por lo que las y los trabajadores de la construcción acostumbran colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción.

El Gobierno de México explicó que esta costumbre data desde la época del ilustre Fray Pedro de Gante, quien fue el fundador de la primera escuela de México.

En esta fecha, es común ver la colocación de cruces adornadas con flores, hojas de palma o ramas, tanto en obras en construcción como en hogares y lugares públicos. Esta práctica es acompañada por rituales de bendición, rezos y actos religiosos que varían según la región y la tradición local.

¿Cómo surgió?

Según la historia y la leyenda transmitida a lo largo de los siglos, la celebración del Día de la Santa Cruz se remonta a un hecho ocurrido en el año 326 d.C. Fue la emperatriz Helena, madre de Constantino, quien emprendió una peregrinación a Jerusalén con el propósito de encontrar la cruz en la que Cristo fue crucificado.

El Gobierno de México relató que después de realizar excavaciones en el Monte del Gólgota, se cuenta que Helena encontró tres cruces: una de Cristo y las otras dos de los ladrones que fueron crucificados junto a él.

Para determinar cuál de las tres cruces era la de Jesús, Helena decidió tocar a una mujer enferma con cada una de las cruces. Las dos primeras no tuvieron ningún efecto, pero al tocar la tercera cruz, la mujer fue milagrosamente curada.

Este suceso confirmó que la verdadera cruz de Cristo había sido encontrada. Desde entonces, el 3 de mayo se celebra el aniversario del descubrimiento de la Santa Cruz.

Los festejos tradicionales incluían la representación del descubrimiento por parte de la Emperatriz Helena, una misa solemne, la decoración de cruces con flores y otros adornos, así como bailes y festividades frente a las cruces en honor a este acontecimiento sagrado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...

Gobierno de Sonora firma convenio con GS1 México para fortalecer a MIPyMES del estado

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- El día 23 de Abril de 2025, con el objetivo de fortalecer la competitividad y...

Estudia la universidad en CEUNO sin dejar de trabajar: Licenciaturas en línea o presencial

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Si buscas estudiar la universidad sin dejar de trabajar, ya sean licenciaturas en modalidad en...

Staus podría estallar huelga en Unison ante rechazo de aumento salarial

Hermosillo, Sonora.- Debido al rechazo a las propuestas salariales de las autoridades universitarias, el Sindicato de Trabajadores Académicos de...

Caso Juliana en Hermosillo: Bebé murió en vientre y familia denuncia negligencia de HIMES

Hermosillo, Sonora.- Para exigir justicia en nombre de su nieta Juliana, quien falleció debido a supuestas irregularidades en el...
-Anuncio-