-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

3 de mayo, Día de la Santa Cruz: ¿Por qué celebran hoy los albañiles?

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 3 de mayo, en México se celebra el día de la Santa Cruz, una festividad con raíces culturales y religiosas, pero ¿cómo surgió y qué se festeja durante este día? Te explicamos.

“La celebración de la fiesta de la Santa Cruz, tiene su origen en la Fe cristiana. Esta festividad tiene el propósito de venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico: Cruz – Dios Padre, y Cruz – Espíritu Santo, pero también cumple un propósito de carácter propiciatorio: Cruz – Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas”, informó el Gobierno de México.

Particularmente en México, la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería, por lo que las y los trabajadores de la construcción acostumbran colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción.

El Gobierno de México explicó que esta costumbre data desde la época del ilustre Fray Pedro de Gante, quien fue el fundador de la primera escuela de México.

En esta fecha, es común ver la colocación de cruces adornadas con flores, hojas de palma o ramas, tanto en obras en construcción como en hogares y lugares públicos. Esta práctica es acompañada por rituales de bendición, rezos y actos religiosos que varían según la región y la tradición local.

¿Cómo surgió?

Según la historia y la leyenda transmitida a lo largo de los siglos, la celebración del Día de la Santa Cruz se remonta a un hecho ocurrido en el año 326 d.C. Fue la emperatriz Helena, madre de Constantino, quien emprendió una peregrinación a Jerusalén con el propósito de encontrar la cruz en la que Cristo fue crucificado.

El Gobierno de México relató que después de realizar excavaciones en el Monte del Gólgota, se cuenta que Helena encontró tres cruces: una de Cristo y las otras dos de los ladrones que fueron crucificados junto a él.

Para determinar cuál de las tres cruces era la de Jesús, Helena decidió tocar a una mujer enferma con cada una de las cruces. Las dos primeras no tuvieron ningún efecto, pero al tocar la tercera cruz, la mujer fue milagrosamente curada.

Este suceso confirmó que la verdadera cruz de Cristo había sido encontrada. Desde entonces, el 3 de mayo se celebra el aniversario del descubrimiento de la Santa Cruz.

Los festejos tradicionales incluían la representación del descubrimiento por parte de la Emperatriz Helena, una misa solemne, la decoración de cruces con flores y otros adornos, así como bailes y festividades frente a las cruces en honor a este acontecimiento sagrado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...

Desaparece joven Jesús Villa, chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...

Detienen a hombre que habría asesinado a su propia madre de 64 años en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la noche de este martes por agentes de la Policía Municipal de Hermosillo,...
-Anuncio-