-Anuncio-
lunes, febrero 3, 2025

Presentan investigadores del INAH Sonora el libro ‘Los danzantes de pascola: Un grupo ritual del noroeste de México’, en Hermosillo

Noticias México

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau este lunes antes de que inicien aranceles: ‘No espero nada muy dramático’, dice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará con los gobiernos de México y Canadá, encabezados por...

Rusia invita a México y a otros países a entrar a su mercado de divisas

Rusia autorizó a México, Argentina y a otros cinco países 'amistosos y neutrales' a participar en su mercado de divisas...

Dolar estadounidense supera los 21 pesos tras medida de Trump sobre aranceles a México

El peso mexicano se debilitó un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo en la reapertura del mercado de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Desde el Museo Regional de Sonora investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron el libro ‘Los danzantes de pascola: Un grupo ritual del noroeste de México’.

El antropólogo José Luis Moctezuma Zamarrón informó que este trabajo es un esfuerzo que comprende a varios especialistas, actores y representantes de los grupos yaquis, mayos, guarijíos, pimas, o’otam, tarahumaras, tepehuanos del norte y seris.

“No hay mucha investigación aquí en Sonora desgraciadamente, con esta riqueza que tenemos en el noroeste, no hay investigación antropológica, hay muy poca investigación lingüística también y entonces esto de alguna manera la misma necesidad que tenemos los científicos de ver qué está pasando en este lugar, me llevó a la difusión”.

El  investigador comentó que hay antecedentes de estudios sobre el papel de los pascolas en Sonora, sin embargo, hasta su obra, no existía una investigación profunda que abordará a todas las comunidades indígenas que comparten este ritual, así como sus semejanzas y diferencias.

“En vez de hacer un estudio científico estrictamente sobre los pascolas, hicimos un trabajo de difusión, además, porque desgraciadamente están desapareciendo, no solamente entre yaquis y mayos, que son los que tienen la mayor cantidad de jóvenes aprendiendo a ser pascolas y venados, pues hay zonas donde la situación está crítica”, advirtió.

Alejandro Aguilar Zeleny, colaborador del proyecto, agregó que en la obra reflejan y ofrecen elementos simbólicos que cada comunidad incorpora al ritual de los pascolas en el contexto de sus pueblos y dónde se realiza. 

“Algo que nos deja muy claro este libro es la gran dimensión y profundidad, filosófica, religiosa, naturalista y humana que tiene el personaje del pascola, sus distintos orígenes y funciones; la riqueza y diversidad de su simbolismo, los distintos recursos orales narrativos, mímicos, gestuales, musicales que entran en juego con el personaje”, destacó.

Zenón Humberto Tiburcio Robles, titular del INAH Sonora, mencionó que para la publicación participaron autores y autoras, quienes estudiaron a los diferentes indígenas donde se registran aún prácticas pascolares.

“El libro de ‘Los danzantes de pascola’ contiene 13 artículos que describen las particularidades de los pascolas en cada grupo, las cuales van desde su indumentaria, donde danzan, las fiestas en las que participan y sobre todo su rol en las celebraciones”.

Esta es la primera vez que la obra se presenta de manera formal en Sonora, tras dos muestras anteriores en Ciudad de México y Guadalajara.

El libro cuesta 300 pesos y puede ser adquirido en las instalaciones del Museo Regional de Sonora, ubicado en la Antigua Penitenciaría en Hermosillo y en el Centro INAH Sonora, en la colonia Centenario. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau este lunes antes de que inicien aranceles: ‘No espero nada muy dramático’, dice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará con los gobiernos de México y Canadá, encabezados por...

Carin León hace HISTORIA y gana su primer Grammy por Mejor Álbum de Música Mexicana con ‘Boca Chueca Vol. 1’

Con la música regional mexicana en lo más alto, Carin León ha dejado su huella en la 67ª entrega...

Rusia invita a México y a otros países a entrar a su mercado de divisas

Rusia autorizó a México, Argentina y a otros cinco países 'amistosos y neutrales' a participar en su mercado de divisas...

Dolar estadounidense supera los 21 pesos tras medida de Trump sobre aranceles a México

El peso mexicano se debilitó un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo en la reapertura del mercado de...

Estas son las 10 principales industrias afectadas ante aranceles de Donald Trump a México

Diversos sectores se verán afectados de manera directa e inmediata ante la imposición de aranceles del 25% a las...
-Anuncio-