-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Multarán a ciudadanos que no registren a sus mascotas en CDMX

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde ahora, animales de compañía deberán ser inscritos en el registro Único de Animales de Compañía (RUAC) debido a que ya es un documento obligatorio que deben tramitar las personas tutoras de mascotas en la Ciudad de México.

Ley de Protección Animal de la capital estableció este nuevo requerimiento, el cual entró en vigencia el pasado 27 de marzo del 2024, cuando se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Este documento contempla las bases para la inscripción en el RUAC para integrar datos de identificación del animal y su tutor como una política pública que permite una mejor gestión y atención a los animales, que se realizará a partir de la adquisición o adopción de un animal de compañía o durante las campañas de vacunación antirrábicas, de desparasitación y de esterilización.

¿Qué es el RUAC y para qué sirve?

El registro Único de Animales de Compañía permite a los animales acceder a los servicios que otorgue el Gobierno de la Ciudad de México mediante políticas públicas enfocadas a la protección y condiciones adecuadas para el bienestar animal, así como su reconocimiento legal e integración en la red de ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

“El registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”, explicó el Gobierno de la Ciudad de México.

¿Cómo me inscribo en el RUAC?

Las responsables de realizar este trámite son las personas físicas o morales, así como tutores temporales o permanentes de animales de compañía en la Ciudad de México.

Requisitos:

-Ser tutor del animal de compañía

-Datos médicos y fotos del animal de compañía.

El trámite se realiza en línea y sin ningún costo, ingresando a la siguiente liga https://www.ruac.cdmx.gob.mx/, donde la persona interesada deberá registrar los campos de nombre, apellido, correo electrónico y generar una contraseña.

Posteriormente, la plataforma envía al correo electrónico del interesado la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará con el registro; una vez dentro, se deben capturar los datos del propietario y del animal de compañía.

La página verificará la información y generará la credencial digital del animal de compañía con la Clave Única de Registro, la cual el ciudadano podrá imprimir. Este documento tendrá vigencia indeterminada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...
-Anuncio-