-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Muere Elena Larrea, activista y fundadora de Cuacolandia donde rescataba caballos y burros maltratados

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elena Larrea, quien fundó el santuario para caballos Cuacolandia, falleció por motivos de salud, según se informó este miércoles 20 de marzo.

En un comunicado oficial, la organización explicó que la activista, “debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”, murió el martes 19 de marzo por la tarde.

El Movimiento Animalista de Puebla envió un mensaje de pésame desde redes sociales.

“El movimiento lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera de causa y amiga Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, aguerrida activista y protectora de animales. Su huella permanece en nuestros corazones y de los animales rescatados por ella”.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lamentó también el fallecimiento de la joven activista y reconoció su labor como defensora del bienestar de los animales.

¿Quién fue Elena Larrea, activista por los derechos de los caballos?

La joven activista fue defensora de los derechos de los animales, especialmente de los caballos, los burros y otras especies. 

También fue impulsora de leyes que castigaran la zoofilia y, apenas en febrero de este año, el Congreso de Puebla tipificó el delito de violencia sexual contra los animales.

En semanas recientes rescató a Mila, una yegua que fue víctima de zoofilia. Si bien se logró su recuperación, aún falta el castigo contra el victimario, apuntó Elena en sus redes sociales.

En sus plataformas, la activista hablaba constantemente de los animales como seres sintientes y criticaba el modo en que los caballos y yeguas son usados para trabajo sin medir las consecuencias que ello tiene en sus cuerpos. 

Por eso, rescataba a los equinos. Apenas en enero de este año, informó que en Cuacolandia había logrado el rescate de unos 350 caballos.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-