-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Muere Elena Larrea, activista y fundadora de Cuacolandia donde rescataba caballos y burros maltratados

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elena Larrea, quien fundó el santuario para caballos Cuacolandia, falleció por motivos de salud, según se informó este miércoles 20 de marzo.

En un comunicado oficial, la organización explicó que la activista, “debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”, murió el martes 19 de marzo por la tarde.

El Movimiento Animalista de Puebla envió un mensaje de pésame desde redes sociales.

“El movimiento lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera de causa y amiga Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, aguerrida activista y protectora de animales. Su huella permanece en nuestros corazones y de los animales rescatados por ella”.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lamentó también el fallecimiento de la joven activista y reconoció su labor como defensora del bienestar de los animales.

¿Quién fue Elena Larrea, activista por los derechos de los caballos?

La joven activista fue defensora de los derechos de los animales, especialmente de los caballos, los burros y otras especies. 

También fue impulsora de leyes que castigaran la zoofilia y, apenas en febrero de este año, el Congreso de Puebla tipificó el delito de violencia sexual contra los animales.

En semanas recientes rescató a Mila, una yegua que fue víctima de zoofilia. Si bien se logró su recuperación, aún falta el castigo contra el victimario, apuntó Elena en sus redes sociales.

En sus plataformas, la activista hablaba constantemente de los animales como seres sintientes y criticaba el modo en que los caballos y yeguas son usados para trabajo sin medir las consecuencias que ello tiene en sus cuerpos. 

Por eso, rescataba a los equinos. Apenas en enero de este año, informó que en Cuacolandia había logrado el rescate de unos 350 caballos.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...
-Anuncio-