-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Mexicanos que ya hayan viajado a Canadá o EEUU no serán afectados por visa: AMLO

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el requisito de visa para ingresar a Canadá no afectará a los mexicanos que ya hayan viajado anteriormente a dicho país o a Estados Unidos.

“Para las visas también, quienes ya han viajado a Canadá a Estados Unidos, no tienen ningún problema para poder obtener su visa e ir a Canadá”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Michoacán.

Asimismo, aseguró que los programas de trabajo tampoco se verán afectados, sino que se mantienen “igual, sin ningún problema”.

“Hay que aclarar que las visas que se establecen para viajar a Canadá solo tienen aplicación en el caso de quienes solicitan asilo, no en el caso de quienes van a trabajar”, dijo.

El mandatario reiteró que la medida fue “unilateral” y se pronunció nuevamente en contra. Asimismo, sostuvo que fue resultado de presiones de grupos antiinmigrantes.

“Ojalá y el gobierno termine por cambiar esa disposición, pero entendemos que es una decisión de un gobierno independiente, soberano”, aseveró.

A su vez, la canciller Alicia Bárcena reveló que cada 7 solicitantes de asilo le cuestan a Canadá 100 millones de dólares “porque les dan todo y tardan dos a tres años en procesar su solicitud”.

“Dichas personas no pueden volver a México, tienen que quedarse allá”.

Para los trabajadores agrícolas, se está solicitando que acudan a la embajada canadiense a “sellar su pasaporte”.

“Tienen permiso, pueden irse, y está en este momento ese programa, están yendo alrededor de 26 mil mexicanos este año”, celebró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-